eólica

La CNE considera irregulares los concursos regionales

0
No. La respuesta dada por el ente regulador de los sistemas energéticos, la Comisión Nacional de Energía, ha sido no: el nuevo reglamento eólico cántabro no cumple con las normativas energéticas nacionales. Además, la CNE aconseja al gobierno cántabro la modificación del texto para cumplir con las normas de libre competencia; normas atropelladas desde hace tiempo, según algunos expertos, por ciertos concursos regionales.

La respuesta de la CNE pone así en entredicho concursos regionales que han desatado por ese u otros motivos la polémica a lo largo de los últimos meses, tales como los de Valencia y Galicia. A pesar de que el primer concurso eólico regional de España tuvo lugar en Galicia hace más de una década, concretamente en 1995, solo en los últimos meses la CNE ha venido a expresar públicamente sus discrepancias con este modo de reglamentar el sector.

Durante las jornadas eólicas celebradas el pasado mes de septiembre paralelamente al PowerExpo 2008, Luis Jesús Sánchez Tembleque, subdirector de Regímenes Especiales de la CNE, hizo referencia a los dudosos cimientos jurídicos de los concursos eólicos regionales, asegurando que iban contra el espíritu de libre competencia, si no contra la letra, de la Ley del Sector Eléctrico.

En el caso cántabro, y según publica esta semana La Voz de Galicia, la CNE ha señalado que, conforme a la ley, “en la generación de energía eléctrica se reconoce el derecho a la libre instalación y se organiza su funcionamiento bajo el principio de competencia”. Eso quiere decir que, cada proyecto para cada emplazamiento debería evaluarse según sus propios méritos y no en función de si el potencial concesionario hace o no promesas de inversión local.

Ahora queda por ver si Cantabria incorporará las modificaciones recomendadas por la CNE. Además habrá que ver si las recomendaciones de la Comisión se traducen en demandas contra otros concursos regionales o si unos y otros continúan haciendo la vista gorda.

Más información:
www.cne.es

Tags: Eólica
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).