eólica

La adquisición de un parque eólico español introduce a Shell en el mercado europeo de la energía eólica

0
Shell WindEnergy ha anunciado que ha adquirido el 40% del Parque Eólico de La Muela, ubicado en la provincia de Zaragoza, a TXU Europe Energy Trading. La transacción marca el inicio de las operaciones a escala comercial del grupo de compañías Royal Dutch/Shell en el campo de la energía eólica en Europa. La Muela dispone de 132 aerogeneradores de 750 kW NEG-MICON, divididas en dos parques eólicos de 49,5 MW, situados a 15 kilómetros de la ciudad Zaragoza. El parque está en funcionamiento desde febrero de 2003.

"Nos satisface enormemente haber asegurado nuestra participación en La Muela. Se trata de un activo excelente en el segundo mercado eólico más grande del mundo", ha declarado David Jones, director de Shell WindEnergy. "El parque eólico de La Muela nos permite disponer de una sólida plataforma desde la que podremos expandir nuestra actividad en el sector, tanto en el mercado español como en el resto de Europa".

Entre los socios de Shell WindEnergy en el proyecto de La Muela figuran BVT Energie und Umwelttechnik AG (30%) y Gruppo Falck (26%). El 4% restante se encuentra en manos de la Diputación General de Aragón y de PDF Share Capital, GmbH.

En cuanto al resto de Europa, Shell WindEnergy participa al 50% en el consorcio NoordZeeWind, seleccionado para desarrollar el parque eólico Near Shore, situado mar adentro a 10 kilómetros de la costa de Egmond aan Zee, en Holanda. Se prevé que la decisión de inversión definitiva respecto a este proyecto de 99 MW se adoptará a principios de 2004.
Shell WindEnergy participa asimismo en dos proyectos de energía eólica en Europa a escala experimental: el proyecto Blyth de 4 MW en el Reino Unido, que fue la primera operación de energía eólica en alta mar en el mundo; y el proyecto de 3,6 MW ubicado en Harburg, Alemania, el primer parque eólico del mundo situado en el emplazamiento de una refinería.

En Estados Unidos, Shell WindEnergy es propietaria de cuatro parques eólicos; dos en California, uno en Wyoming y otro en Texas. La capacidad de producción combinada de estos cuatro parques supera los 230 MW, lo que permite atender la demanda energética de unos 80.000 hogares. Asimismo, Shell WindEnergy anunció recientemente su participación en un 50% en el parque eólico de Brazos en Texas, de 160 MW, que será completada a finales de 2003. Una vez instalado, Shell WindEnergy contará con instalaciones en todo el mundo que, en total, superarán los 500 MW .

Más información:
Shell España
María Sánchez Grela
Tel: 91 537 03 29
E-mail: mariadolores.sanchez@shell.com
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).