eólica

Inaugurado el parque eólico de Escurrillo, en La Rioja

0
El pasado martes fue inaugurado el parque eólico de Escurrillo, que suma una potencia total de 49,5 MW y está participado por Iberdrola (36,25%), Desarrollo de Energías Renovables (36,25%) y Fomento de Inversiones Riojanas (27,5%). Iberdrola tendrá en España una potencia renovable instalada de 2.600 MW en diciembre de 2003, el 68% de los 3.834 MW previstos en su Plan Estratégico 2002-2006. El parque eólico de Escurrillo se ubica en la sierra de la Hez, en los municipios de Arnedillo, Bergasa, Bergasilla Bajera, Herce y Ocón. Tiene 33 aerogeneradores de 1.500 kW cada uno, con lo que alcanza una potencia total de 49,5 MW. Para su puesta en marcha ha sido necesario realizar una inversión de 42 millones de euros.

Iberdrola cuenta actualmente en la comunidad autónoma de La Rioja con 90,22 MW eólicos operativos, repartidos entre los parques de Yerga I y Yerga II, Gatún I y Gatún II, y Cabimonteros y Escurrillo. La eléctrica superará este año los 142 MW de potencia eólica en la región, ya que adquirirá los parques Sierra Alcarama I y Sierra Alcarama II, que suman 51,85 MW de potencia, gracias a los acuerdos alcanzados con Gamesa el pasado mes de septiembre.

En los próximos años, Iberdrola añadirá otros 45 MW de potencia eólica en La Rioja con la entrada en funcionamiento de los parques de Munilla-La Santa, Hornillos-Larriba, Préjano-Enciso, y Cornago Sur-Igea.

Liderazgo en renovables
Fuentes de la compañía aseguran que “desde la puesta en marcha del Plan Estratégico 2002-2006, Iberdrola ha ratificado su liderazgo en España en el área de las energías renovables y su condición de operador internacional de relevancia. A día de hoy, cuenta ya con 1.624 MW operativos y 976 MW en construcción”.

Iberdrola tendrá en España una potencia renovable instalada de 2.600 MW en diciembre de 2003, el 68% de la contemplada en los objetivos del Plan Estratégico, que prevé alcanzar los 3.834 MW en el año 2006 tras invertir 2.400 millones de euros.

En septiembre de 2002 Iberdrola firmó un acuerdo estratégico con Gamesa por el cual se aseguró el traspaso, antes de diciembre de 2004, de 30 parques eólicos con 982 MW, por un precio de 1.000 millones de euros. Las instalaciones adquiridas se ubican en seis comunidades: Galicia, 10 Parques con 379 MW de potencia; Aragón, 9 con 240 MW; Castilla y León, 5 con 167 MW; Castilla-La Mancha, 3 con 115 MW; La Rioja, 2 con 52 MW; y Andalucía, 2 con 30 MW.

Por otra parte, Iberdrola ha asumido, tras cerrar la segregación y el reparto de activos con EHN, los activos y proyectos de esta sociedad en la Comunidad de Castilla-La Mancha y las iniciativas eólicas en la Comunidad de Murcia. Así, la Compañía ha pasado a controlar el 100% del capital de Energías Eólicas Europeas (EEE) y el 50% del de Energías Renovables de la Región de Murcia.

Más información:
www.iberdrola.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).