Esta es la segunda instalación eólica que Ikea acuerda comprar a Mainstream Renewable Power, tras anunciar en agosto la firma de un acuerdo por el parque Carrickeeny, en Irlanda. El grupo sueco Ikea prevé invertir -según MRP- hasta 1.500 millones de libras (1.790 millones de euros) en programas de energía eólica y solar hasta el año 2015 (la multinacional nórdica quiere generar en 2020 con fuentes renovables la totalidad de la energía que consuma). Según MRP, el proyecto pertenecerá por completo a Ikea Canadá. Según la nota de prensa que ha distribuido la compañía irlandesa, el gerente general de Mainstream Renewable Power, Eddie O'Connor, ha declarado que, "es un verdadero placer asociarse una vez más con Ikea; establecer asociaciones con empresas que quieren ser dueñas de sus propias instalaciones eólicas y solares es una parte muy interesante del negocio global de Mainstream y que va en aumento". Este proyecto -ha concluido O'Connor- constituye una inversión significativa en el futuro de la energía renovable en Alberta.
También instalaciones solares
Por su parte, la presidente de Ikea Canadá, Kerri Molinaro, ha explicado que "la inversión de Ikea Canadá en energía renovable es una decisión con la que todos ganan. Estamos en condiciones de apoyar la transición a un futuro con bajo nivel de carbono, reducir nuestros costos de operación y energía, y traspasar esos beneficios a nuestros clientes al continuar ofreciendo muebles para el hogar de alta calidad a bajo precio". Esta planta eólica en Alberta -ha concluido Molinaro-, "junto con las actuales instalaciones solares en tres de nuestras tiendas en Ontario, representan un significativo paso en la ambición global de Ikea de alcanzar la independencia energética hacia el 2020, produciendo más energía renovable de la que consumimos".
Denominación de origen
Mainstream Renewable Power se define como "uno de los principales desarrolladores independientes del mundo de proyectos de energía renovable". La multinacional, de origen irlandés, asegura en su nota, por una parte, que está construyendo actualmente instalaciones solares y eólicas en Irlanda, Suráfrica, Chile y Canadá; y especifica, por otra, que "desarrollará poco menos de 8 GW [ocho mil megavatios] de proyectos eólicos en el extranjero, en Inglaterra, Escocia y Alemania, con 4,45 GW de conexión de electricidad asegurada para estos proyectos en el extranjero". La multinacional da trabajo a "más de 160 empleados especializados en cuatro continentes con oficinas en Berlín, Ciudad del Cabo, Chicago, Dublín, Glasgow, Johannesburgo, Londres, Santiago y Toronto".