eólica

Iberdrola logra financiación para 12 parques eólicos en Castilla y León

0
Iberdrola ha firmado con siete cajas de ahorros un acuerdo para financiar la construcción de 12 nuevos parques eólicos en Castilla y León, entre 2006 y 2008. El conjunto de proyectos supone una inversión de 52,5 millones de euros. Para desarrollar estos proyectos, la eléctrica ha constituido una sociedad nueva con el nombre Energías de Castilla y León, S.A. (Encalsa), participada en un 90% por la filial de Iberdrola, Biovent Holding, y en un 10% por el Ente Regional de la Energía (EREN). Las entidades que participarán en la financiación sindicada para la puesta en marcha de estas instalaciones eólicas en la comunidad castellanoleonesa son Caja España –entidad directora de la financiación–, Caja Duero, Caja Municipal de Burgos, Caja Ávila, Caja Segovia, Unicaja y Caja Castilla La-Mancha.

Según informa Iberdrola, los parques desarrollados por Encalsa "cuentan con una particularida" ya que se trata de "proyectos de energía eólica distribuida, es decir, pequeños parques que se ubican en las proximidades de los lugares de consumo y evacuan la electricidad que generan en redes de baja tensión.

Estas instalaciones sumarán una potencia conjunta de 42,5 MW y su producción eléctrica rondará los 90 millones de kWh anuales. Se trata de los parques de Dueñas, Grijota, Portelrubio, Villalazán, Jaramiel, Andaluz, Cabezas de Bonilla, Fuentecantales, La Horcajada, Santiago del Arroyo, Valdanzo y Valdemaluque.

Estos parques elevarán la potencia eólica acumulada instalada por Iberdrola en esta región a 767 MW, representando más de un 19% de la capacidad renovables total de la eléctrica, que actualmente asciende a 4.076 MW, 3.743 MW en instalaciones eólicas.

El diseño de los parques, así como el análisis de su influencia en la red y la predicción de su producción, es fruto de un proyecto de I+D+i desarrollado durante los tres últimos años por Biovent en colaboración con el Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y de la Fabricación (CARTIF) de Castilla y León

El proyecto, denominado GEODISCYL (Generación Eólica Distribuida de Castilla y León), ha sido subvencionado por la Junta de esta comunidad a través de la Agencia de Inversiones y Servicios.

Más información:
www.iberdrola.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).