eólica

Green Power entregará a Norvento equipos de compensación de huecos de tensión por valor de más de un millón de euros

0
La empresa de base tecnológica ha anunciado esta semana que va a suministrar a Norvento equipos de compensación de huecos de tensión valorados en más de un millón de euros. Los equipos servirán para que los 31 aerogeneradores Made AE46 del Parque Eólico Montouto (Galicia) cumplan con el Procedimiento Operativo 12.3 de Red Eléctrica de España, es decir, con la norma que establece los "requisitos de respuesta frente a huecos de tensión de las instalaciones eólicas”.

El contrato incluye el suministro, la instalación y la puesta en marcha de equipos GPcom StatCom de compensación de huecos de tensión y está valorado en un millón cien mil euros. Según Green Power Technologies, el sistema GPcom Statcom, que es un "equipo que se fabrica a medida de las necesidades del cliente", ha sido diseñado y desarrollado con el objetivo de "adecuar el comportamiento de los aerogeneradores eólicos al Procedimiento de Operación 12.3".

En 2006, Red Eléctrica de España, el operador del sistema eléctrico nacional, aprobó un procedimiento de operación (PO) que obligaba a las instalaciones eólicas a soportar huecos de tensión en la red sin desconectarse. El fin de esa norma era (y es) evitar desconexiones en cascada que podrían afectar a la continuidad del suministro eléctrico. Con ese fin, pues, se estableció el PO 12.3, aprobado por la secretaría general de Energía.

Tras la aprobación del PO 12.3, Green Power –señala en su comunicado– decidió desarrollar un equipo (GPcom StatCom) "que hace compatible la tecnología ya instalada en los parques españoles con los requerimientos de la nueva norma". Para este proyecto –añade la nota– la empresa recurrió a la cooperación con Endesa Cogeneración y Renovables (ECYR), "pudiendo utilizar de este modo los parques eólicos de esta compañía para todas las pruebas y ensayos del producto".

Green Power consiguió en 2008 la certificación de su equipo compensador de huecos de tensión por parte de la Asociación Española de Normalización y ya tiene comprometido "el suministro de más de 700 equipos para ECYR, 31 equipos para Norvento". Además, la empresa asegura que tiene previsto ampliar esta línea de negocio "ofreciendo su tecnología a los fabricantes de generadores eólicos que prefieran adquirirla en lugar de desarrollarla con sus propios medios.

Más información
www.greenpower.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).