eólica

Gamesa abre un centro tecnológico en Singapur

0
El primer fabricante de aerogeneradores de España –sexto del mundo, según el escalafón MAKE Consulting– ha inaugurado en Singapur un nuevo centro tecnológico "dedicado principalmente a la investigación de materiales avanzados", según la empresa.
Gamesa abre un centro tecnológico en Singapur

Gamesa prevé acoger en su nuevo centro tecnológico a más de treinta ingenieros de aquí a 2014. El centro se pone en marcha en paralelo a tres proyectos de investigación que Gamesa está desarrollando en Singapur en colaboración con la Universidad Tecnológica de Nanyang, la Universidad Nacional de Singapur y la Agencia para la Ciencia, la Tecnología y la Investigación (Agency for Science, Tecnology and Research, Astar).

En el marco del convenio de colaboración firmado con la Universidad Tecnológica de Nanyang, los socios desarrollarán proyectos de investigación de recubrimientos para palas, así como métodos para la integración de los procesos industriales de la compañía. Por su parte, con la Universidad Nacional de Singapur investigará cómo monitorizar materiales compuestos por medio de la inserción de sensores, así como su aplicación industrial. Asimismo, con el Instituto de Investigación de Materiales e Ingeniería (Institute of Materials Research and Engineering, IMRE, organismo perteneciente a Astar), estudiará el comportamiento de los polímeros de la fibra de carbono de las palas al incorporarles nano-refuerzos para fortalecerlas.

Durante la acto de inauguración, el director general de Tecnología de Gamesa, José Antonio Malumbres, ha comentado que "se abren grandes posibilidades con estos acuerdos para mejorar la fiabilidad, eficiencia y disponibilidad de nuestros aerogeneradores y, por ente, el coste de energía (CoE). Gamesa se ha marcado como meta una reducción de un 20% de los costes de energía de aquí a 2013 y de un 30% a cuatro años vista. Para ello, la empresa pretende abrir cinco centros tecnológicos (Estados Unidos, India, Reino Unido, Brasil y Singapur) en 2011 con el objetivo de desarrollar nuevas plataformas en tierra y mar, además de desarrollar nuevas tecnologías aplicadas. También pretende mejorar los servicios de mantenimiento. Los nuevos centros completarán una red de diez centros de I+D de Gamesa en el mundo. La compañía afirma que ha impulsado la investigación y el desarrollo, incrementando las horas de ingeniería (hasta 1,5 millones de horas/año) y duplicando el número de profesionales dedicado a I+D hasta 2013.

Más información
www.gamesa.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).