eólica

Félix Avia, elegido vicepresidente de la Academia Europea de Energía Eólica

0
Félix Avia, técnico eólico especialista del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), con sede en Navarra, ha sido elegido vicepresidente de la Academia Europea de Energía Eólica (European Academy of Wind Energy –EAWE–). Su incorporación como tal se formalizó durante una reunión de socios a finales de septiembre en la ciudad alemana de Magdeburg. Como presidente de la institución fue elegido Van Gijs Kuik, de la Universidad de Delft, en Holanda. Forjado entre innumerables kilovatios eólicos –desde las primeras máquinas que se instalaron en España a principios de los años 80 como ingeniero de proyectos de GEDEON S.COOP y posteriormente a finales de esta década en el desarrollo de la AWEC 6 (turbina piloto de 1,2 MW)– Avia siempre ha aportado su experiencia al sector, bien desde su investigación en el campo de los sistemas aislados de pequeños aerogeneradores en el CIEMAT, bien desde su actual puesto dirigiendo la línea de investigación en plantas eólicas marinas en el CENER (entidad fundada y financiada por el propio CIEMAT, junto con el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Ministerio de Industria).

Además, ha sido uno de los personajes claves del sector a la hora de su divulgación fuera del ámbito especialista, contribuyendo al conocimiento y a la aceptación social de la eólica en España. (Pincha aquí para descargar en formato PDF el artículo “Los pioneros de la energía eólica en España”, que escribió para nuestra revista en octubre de 2007)

La Academia Europea de Energía Eólica (EAWE) es una asociación cuyo objetivo es armonizar e integrar las principales actividades académicas y de investigación relacionadas con la energía eólica realizadas dentro de la Unión Europea. En la actualidad 11 centros tecnológicos y 19 universidades de 7 países europeos forman parte de la EAWE, cuya labor se centra principalmente en el desarrollo de la excelencia a través de la educación y la formación. Así, EAWE colabora en proyectos de investigación y promueve el intercambio entre institutos y empresas del sector, divulgando los resultados de las investigaciones y facilitando la transición de los estudiantes e investigadores al mundo laboral.

En España, los miembros de la EAWE son: Fundación CIRCE, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Castilla la Mancha, el Instituto Tecnológico Canario (ITC) como miembro asociado, y CENER. Este último es responsable del nodo español.

(Pincha aquí para descargar en formato PDF el artículo “Los pioneros de la energía eólica en España”, que escribió para nuestra revista en octubre de 2007)

Más información:

www.eawe.eu
www.cener.es
www.ciemat.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).