eólica

España supera los 8.200 MW y se convierte en el líder mundial en instalación de parques eólicos

0
España cerró 2004 con 8.263,2 MW eólicos, según los datos recopilados por la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. El pasado ejercicio se instalarón un total de 2.060,4 MW eólicos nuevos, lo que supone el récord histórico de instalación de aerogeneradores en un año. Castilla y León, con 611 MW, fue la comunidad autónoma que más potencia sumó. De acuerdo con los datos recopilados por APPA de las autoridades energéticas de las distintas Comunidades Autónomas, la potencia eólica ya instalada y en funcionamiento (acta de puesta en marcha o equivalente) existente en España a fecha de 31 de diciembre de 2004 asciende a 8.263,2 MW. Teniendo en cuenta que el año 2003 finalizó con 6.202,8 MW, la potencia neta instalada adicionalmente en 2004 ha sido de 2.060,4 MW, lo que supone un récord anual histórico (1.377 MW en 2003 y 1.493 en 2002).

Gracias a este crecimiento, España recupera el segundo puesto como potencia mundial eólica por delante de Estados Unidos, que ha alcanzado los 6800 MW. Appa destaca que "más relevante incluso que esto es el hecho de que la potencia anual instalada en España durante 2004 es, por primera vez en la historia, superior a la instalada en ese mismo período anual en Alemania (2.037 MW)". No obstante, la potencia total acumulada en dicho país (más de 16.000 MW) es el doble que la existente en España.

La generación eólica española en 2004 ha permitido cubrir el 6% de la demanda eléctrica nacional, lo cual supone un crecimiento respecto al 2003 que era del 5,3%. De hecho, ayer que se batió el récord de demanda instantánea de energía eléctrica en el sistema peninsular, la energía eólica alcanzó un máximo histórico con 5.600 MW.

Por lo que se refiere a los aerogeneradores instalados, el análisis de los datos revela que la potencia media unitaria por turbina ha crecido significativamente hasta superar por primera vez en España los 1.000 KW (situándose concretamente en 1.062 KW frente a los 844 KW de 2003 y los 808 KW de 2002).

Evolución por comunidades autónomas
Galicia, con 1.914 MW, lidera por cuarto año consecutivo el parque eólico español, habiendo instalado 335 MW en 2004. Castilla La Mancha, con 1566 MW, mantiene el segundo puesto y Castilla León, que es por segundo año consecutivo la Comunidad que mayor potencia eólica instaló con 611 MW, lo cual le ha permitido superar a Aragón y acercarse a Castilla La Mancha, ya que también supera la marca de los 1500 MW.

Otros aspectos significativos por comunidades autónomas son los siguientes:
• Aragón incrementó en 2004 su potencia eólica en 168 MW, bajando a la cuarta posición con 1.163 MW.
• Navarra mantiene la quinta posición, con un incremento en 2004 de 132 MW y alcanzando los 849 MW instalados.
• La Rioja mantiene la sexta posición con un aumento de 76 MW.
• Andalucía aumenta significativamente su ritmo de instalación con un total de 113 MW en 2004. Conserva, no obstante, la séptima posición.
• Asturias incrementa su potencia instalada en 23 MW, un aumento similar al de Murcia (22 MW).
• Canarias y Cataluña apenas incrementan su potencia eólica: 7 MW y 8 MW, respectivamente.
• Baleares ha puesto en marcha su primer parque eólico, por lo que, entra por primera vez en la clasificación con 3,66MW.
• La potencia eólica en funcionamiento en el País Vasco y la Comunidad Valenciana no ha experimentado ninguna variación en 2004 respecto al cierre del ejercicio anterior y se mantienen en 84 MW y 20 MW respectivamente.

Más información:
www.appa.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).