eólica

Emalcsa planea poner en marcha una red de miniparques eólicos en A Coruña

0
La Empresa Municipal de Aguas de A Coruña, propiedad del Ayuntamiento, proyecta poner en marcha una red de parques eólicos en el entorno de la ciudad con un doble objetivo: diversificar su área de negocio y promover un uso racional y ecológico de la energía. La compañía pública ya dispone de las conclusiones del estudio que encargó a una consultora a finales del verano de 2003 con el objetivo de conocer cuáles serían los emplazamientos más rentables y menos agresivos urbanísticamente para instalar turbinas eólicas. Estos enclaves son Nostián, las inmediaciones de la refinería y Vío, cerca de Pocomaco.

Los planes de la empresa son que cada parque tenga una potencia instalada que no exceda los 4 MW, aportada por entre dos y cuatro aerogeneradores.

El proyecto más adelantado es del Nostián. Estará formado por tres máquinas y tendrá una potencia de 2,4 MW, si bien su ejecución está condicionada a los resultados definitivos de las mediciones de viento. (En 2003, Industria rechazó este proyecto porque la documentación presentada por la compañía no incluía dichas mediciones de viento).

Por ese motivo, Emalcsa contratará una investigación que determine cuáles son esas condiciones y, probablemente, extenderá el estudio a las otras dos posibles ubicaciones, lo que supondría un ahorro de costes y de tiempo, y permitiría tramitar ante la Xunta una solicitud para desarrollar un plan eólico empresarial, según fuentes de la empresa,

Dos consultoras especializadas en este tipo de trabajos se han dirigido a la empresa municipal para encargarse de la investigación eólica. Fuentes de Emalcsa señalaron que la compañía solicitará presupuesto a una tercera firma y que pretende cerrar la contratación de este estudio en el mes de marzo.

Más información:
http://www.emalcsa.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).