eólica

Elecnor e Iberdrola irrumpen en el mercado eólico brasileño y Gamesa y Ecotècnica avanzan en el francés

0
El grupo Elecnor va a desarrollar en Brasil, en Rio Grande do Sul, un proyecto eólico de 150 MW, que por si solo va a duplicar la potencia eólica instalada hasta febrero en el conjunto de países iberoamericanos; Iberdrola desarrollara 50 MW en el estado de Rio Grande do Noerte. En Francia, Gamesa suministrará al promotor Française d`Eoliennes 80 MW y Ecotecnia tiene proyectos por un total de 48 MW. Noerte. En Francia, Gamesa suministrará al promotor Française d Fuentes brasileñas de Elecnor, cuya filial Enerfin promueve el proyecto, afirman que la obra civil ya ha comenzado en Osorio. Enerfin ya ha adjudicado el contrato de suministro de aerogeneradores a Wobben Windpower, filial de la alemana Enercon. Cada máquina tendrá una potencia nominal de 2 MW.

La producción vertida a red del complejo se venderá a la eléctrica nacional, Electrobrás, con la cual Elecnor ha firmado un contrato bilateral por un periodo de 20 años. Enerfin espera finalizar la puesta en funcionamiento del complejo –tres parques de 50 MW cada uno– antes de finales de 2006. La empresa calcula una inversión global en el proyecto de 206 millones de euros.

La eléctrica española Iberdrola también ha firmado un contrato bilateral de 20 años con Electrobrás y también ha adjudicado el suministro de equipos a Wobben Windpower, aunque en este caso para máquinas de 800 kW. La inversión global se estima en unos 45,2 millones de euros. Iberdrola espera la puesta en marcha definitiva dentro de 18 meses.

Mercado francés
En Francia, Gamesa Eólica ha firmado un acuerdo marco con Française d&Mac226;Eoliennes, para el suministro e instalación de aerogeneradores hasta un total de 80 MW durante los próximos cuatro años. Las primeras 42 máquinas, todas con una potencia unitaria de 850 kW, se están instalando actualmente en el departamento de Marne, al noreste del país.

Los equipos se reparten entre dos emplazamientos, Côtes de Champagne y Argonne. Los contratos con Gamesa son de la modalidad llave en mano e incluyen los servicios de operación y mantenimiento de los dos parques.

Por su parte, Ecotècnia ha conseguido un permiso de 12 MW en Francia para un proyecto promovido por su propia sucursal gala. Otros dos proyectos de Ecotècnia, cada uno de 12 MW, están a punto de recibir el sello definitivo; y la empresa tiene otro proyecto, igualmente de 12 MW, en tramite.

Ambos proyectos fueron dados a conocer durante una feria sobre energías renovables celebrada en Lyon a finales de abril y en la que las dos empresas españolas tuvieron una presencia destacada.


Más información:
www.elecnor.es
www.iberdrola.es
www.gamesa.es
www.ecotecnia.com
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).