eólica

Los aerogeneradores, de 8,4 megavatios de potencia, son los más grandes del mundo instalados sobre una plataforma flotante

El parque eólico Windfloat Atlantic empieza a verter electricidad a la red portuguesa

0

La primera de las tres plataformas que compondrán el parque eólico del consorcio Windplus ha sido conectada a la red portuguesa. La conexión se realizó el pasado 31 de diciembre y la electricidad producida por el aerogenerador de 8,4 MW de la plataforma llega a tierra a través de un cable, que recorre los 20 kilómetros de distancia que separan la estructura de la estación instalada en Viana do Castelo.
El parque eólico Windfloat Atlantic empieza a verter electricidad a la red portuguesa

La puesta en marcha de este parque eólico flotante, que acaba de recibir procedente del puerto gallego de El Ferrol la segunda plataforma de las tres que albergará,  posibilita el acceso al recurso eólico en áreas marinas alejadas y supone un avance tecnológico relevante de cara al aprovechamiento de este recurso y la descarbonización de la economía.
 
El parque tendrá una capacidad final de 25MW y albergará los aerogeneradores más grandes del mundo instalados en una estructura flotante, de 8,4 MW cada uno, lo que contribuye a incrementar la generación de energía y fomenta una reducción considerable de los costes asociados al ciclo de vida. Una vez operativo al 100%, podrá generar la suficiente energía como para abastecer al equivalente a 60.000 usuarios al año.
 
Las plataformas de Windfloat Atlantic están ancladas al lecho marino por medio de cadenas a más de 100 metros de profundidad y están diseñadas para que puedan ser trasladadas por remolcadores corrientes, a diferencia de las instalaciones fijas que, al tener un mayor calado, requieren de buques más caros para su transporte. Además, al ser armadas en tierra se ahorra en costes logísticos, económicos y medioambientales y pueden ser replicadas en cualquier otra punta del planeta y a mayor escala.
 
El proyecto pertenece al consorcio Windplus, que es propiedad conjunta de EDP Renováveis (54,4%), Engie (25%), Repsol (19,4%) y Principle Power Inc. (1,2%).

Artículo relacionado
La segunda plataforma de WindFloat Atlantic navega ya hacia su enclave definitivo (30 de diciembre)

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).