Así comienza el manifiesto que han firmado 126 alcaldes de otros tantos pueblos de España. Centenar largo de munícipes -gallegos, andaluces, castellanos, catalanes, cántabros, levantinos, navarros, aragoneses- que temen que la reforma del sector eléctrico que ultima el gobierno estrangule tanto la retribución a la eólica que esta acabe por no poder pagar los impuestos municipales que ahora satisface y que son fuente clave de ingresos para muchos pequeños pueblos del campo español. Pues bien, la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que ha auspiciado esta iniciativa, ya le ha hecho llegar el manifiesto de los alcaldes a los grupos parlamentarios; al secretario de estado de Energía, Alberto Nadal; al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; y al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, que ya anunciara en su programa -en el que no mencionaba por cierto ni una sola vez las energías renovables- su gran prioridad en materia de política energética: convertir España en "el mercado de referencia del gas natural en el Mediterráneo".
Entre tanto, y frente a los 126 alcaldes del campo español
En la imagen, uno de los ministros mejor valorados del Ejecutivo, el de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el campechano Miguel Árias Cañete, departe divertido en compañía del presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, el día de la inauguración -anteayer- del XII Seminario Internacional sobre Energía y Medio Ambiente organizado por Gas Natural Fenosa (el título de ese seminario ha sido "Tres visiones sobre la respuesta al cambio climático: Estados Unidos, Unión Europea y países emergentes"). Según la patronal del sector de las renovables, en el fondo de la reforma energética que ultima el Ejecutivo Rajoy -y que está socavando gravemente los cimientos del sector eólico nacional- subyace la fuerte apuesta del gobierno por el gas natural (véase El PP quiere convertir España en "el mercado de referencia del gas natural en el Mediterráneo").
El caso es que, según la AEE, la reforma energética "retira gran parte del apoyo económico a los parques eólicos en funcionamiento, lo que podría tener como consecuencia que muchas instalaciones tuviesen problemas financieros, se viesen obligadas a renegociar sus contratos y tuviesen dificultades para hacer frente a las deudas, con el consiguiente impacto en las zonas de implantación eólica". La recogida de firmas, que ha tenido lugar en tan solo tres semanas, continúa abierta -explica AEE- "por petición expresa de algunos ayuntamientos que no han podido sumarse por razones de índole administrativa, por lo que los municipios que lo deseen pueden seguir adhiriéndose enviando los datos de su alcalde (nombre y DNI) al correo electrónico comunicacion@aeeolica.org hasta el próximo 31 de diciembre".
El manifiesto de los alcaldes dice exactamente así
«Nuestros municipios se han visto beneficiados a lo largo de los años por los parques eólicos allí instalados. Hemos visto prosperar nuestros pueblos gracias al empleo directo e indirecto generado, que ha permitido a nuestros jóvenes quedarse y no tener que emigrar a las ciudades. Hemos visto cómo nuestros vecinos han podido establecer empresas y negocios para ofrecer asistencia a esos parques. En definitiva, hemos visto cómo la eólica mejora el presente y el futuro económico y social de nuestras comarcas.
Creemos que la energía eólica es la más barata y eficiente de las energías renovables y la que más contribuye a crear empleos duraderos, así como valor añadido nacional, por lo que miramos con preocupación la reforma energética en tramitación. Nos preocupa el impacto que pueda tener en nuestros municipios si esto se ignora. Nos preocupa perder la pujanza de un sector que ha revitalizado tantas zonas rurales que estaban deprimidas. Gracias a la eólica, nos sentimos orgullosos de vivir en municipios en los que se genera la principal energía autóctona de España, que contribuye a la independencia energética de nuestro país y a que los españoles de hoy y de mañana tengan una vida mejor.
Por todo ello, le pedimos al Gobierno que a la hora de definir la reforma definitiva respete el gran valor que aporta la energía eólica. Le pedimos también que vuelva a apostar por la energía eólica, que está presente en cerca de mil municipios españoles. Creemos que es importante salvar uno de los pocos sectores industriales españoles exportador de tecnología y que tanto bienestar ha aportado a miles de ciudadanos de los pueblos de España».
[El metano (CH4) es un hidrocarburo, componente principal del gas natural. El CH4, que es un gas que tiene una vida atmosférica de aproximadamente 12 años, es 23 veces más eficaz para atrapar el calor dentro de la atmósfera -o sea, para producir efecto invernadero- que el CO2 (dióxido de carbono)].
Artículos relacionados
El Ejecutivo quiero que la eólica rescate al gas
España ha incrementado sus emisiones de CO2 casi un 20% en los últimos veinte años
Los alcaldes que hasta ahora se han sumado a la iniciativa son los siguientes
Nombre
Municipio
Provincia
Benjamín M. Rodríguez Abad
Monfero
A Coruña
Manuel Valeriano Alonso de León
Camariñas
A Coruña
José Manuel Pequeño Castro
Dumbría
A Coruña
Pedro Pablo Sánchez Esteso
Munera
Albacete
Francisco José Díaz Bañón
Robledo
Albacete
Juan Gil Gutiérrez
El Bonillo
Albacete
Luis Miguel Atienzar Núñez
Pozo Lorente
Albacete
Pedro Iniesta Cuerda
Masegoso
Albacete
Arturo Tendero López
Chinchilla de Montearagón
Albacete
María José Zamora Marín
Lezuza
Albacete
Juan A. Lorenzo Cazorla
Serón
Almería
José Ramón Feito Lorences
Tineo
Asturias
Eustaquio Revilla Villegas
Grandas de Salime
Asturias
José Antonio Barrientos González
Boal
Asturias
José Antonio Mesa Pieiga
Allande
Asturias
José Antonio González Braña
Villanueva de Oscos
Asturias
Rafael Pérez Nieto
San Juan del Olmo
Ávila
José Miguel Muñoz Maroto
Santa María del Cubillo
Ávila
Crescencio Burguillo Martín
Ojos Albos
Ávila
José Calvo Cordón
Burguillos del Cerro*
Badajoz
Antoni de Solà i Pereta
Pujalt
Barcelona
Celestí Rius Prat
Castellfollit del Boix
Barcelona
Jordi Servitje Turull
Veciana
Barcelona
F.Miquel Archela Gil
Rubió
Barcelona
Mª del Amor Andrade Pérez
Valle de Santibáñez
Burgos
J. Luis Azcona del Hoyo
Merindad de Sotoscueva
Burgos
Ángel Carretón Castrillo
Villadiego
Burgos
Óscar M. Marijuán Heras
Cogollos
Burgos
José Adolfo Fernández Barcena
Los Altos
Burgos
Lorenzo Marquina García
Ahedo de Butrón
Burgos
Isaías López Fernández
Escobados de Abajo
Burgos
Federico Llarena Fernández
Huidobro
Burgos
Emilio Gallo Gallo
Porquera de Butrón
Burgos
José Antonio Ruiz Real
Tubilleja de Ebro
Burgos
Pedro Díez Saiz
Villaescusa de Butrón
Burgos
Braulio Río Marcos
Pedrosa de Río Urbel
Burgos
Germán de Diego Recio
Valle de Sedano
Burgos
Artemio Palacios Álvaro
Las Quintanillas
Burgos
Luis Ángel García Gutiérrez
Valle de Valdelucio
Burgos
José Tomás López Ortega
Poza de la Sal
Burgos
Rafael Brasero Pleite
Peraleda de San Román*
Cáceres
Ana Isabel Pérez López
Valverde del Fresno*
Cáceres
Juan Andrés Gil García
Tarifa
Cádiz
Julián José Fuentecilla García
Soba
Cantabria
José Ángel Cerdán Cano
Todolella
Castellón
Rhamsés Ripollés Puig
Morella
Castellón
Patricio Gomez Gomez
Viver
Castellón
Antonio Luengo Rodríguez
Villalba del Rey
Cuenca
Antonio González Duque
Tinajas
Cuenca
Antonio Pérez Sánchez
San Martín de Boniches
Cuenca
Angel Martínez Hernández
Aliaguilla
Cuenca
Pilar Navarro Tébar
Olmedilla
Cuenca
Antonio Morales Méndez
Agüimes
Gran Canaria
Inmaculada Góngora López
Dólar
Granada
Manuel Alarcón Pérez
Padul
Granada
Andrés Cabada Bolaños
Luzón
Guadalajara
José Luis Sancho del Castillo
Ablanque
Guadalajara
Pedro José Mª de Pablo Ricote
Campisábalos
Guadalajara
Carlos Sanz Sánchez
Tordesilos
Guadalajara
Francisco Larriba Alonso
Tartanedo
Guadalajara
Tomás Moreno Cerezo
Cantalojas
Guadalajara
Isidoro Escolano Albacete
Alcolea del Pinar
Guadalajara
Juan José Aguado Villamuza
Robres del Castillo
La Rioja
Dunia González Vega
Santa Lucía
Las Palmas
Román Díaz Rodríguez
Castropodame
León
Pedro de Cabo Martinez
Lucillo
León
José Miguel Nieto García
Santa Colomba de Somoza
León
Emilio-Francisco Cabeza Martínez
Quintana del Castillo
León
Antonio Alider Presa Iglesias
Igüeña
León
Pedro Fernández Pérez
Brazuelo
León
Ramon Trullols Bergada
Talavera
Lleida
Carme Amenós Fabregat
Passanant i Belltall
Lleida
Jesús Luís Quiroga Eguillor
Almatret
Lleida
Tomás Rodríguez Arias
Xermade
Lugo
Primitivo Iglesias Sierra
Pastoriza
Lugo
Manuel Lorenzo Varela Rodríguez
Chantada
Lugo
Issam Alnagm Azzam
Muras
Lugo
Jesús Manuel Galeote Albarrán
Campillos
Málaga
Valentín Garcia Olcoz
Falces
Navarra
Cristina Sota Pernaut
Tafalla
Navarra
Luis Castillo Santesteban
Urraúl Bajo
Navarra
Blanca Vázquez
Undiano
Navarra
Luis Lizarraga Aquerreta
Belascoain
Navarra
Cecelio Lusarreta Echarri
Cendea de Galar
Navarra
Miguel Huesa Iribarren
Astrain
Navarra
Ignacio Iriarte Marco
Lerga
Navarra
Gregorio Galilea Arazuri
Viana
Navarra
Pablo Llorens García
Bargota
Navarra
Amparo Labeaga Díaz de Cerio
Aguilar de Codés
Navarra
Francisco Javier Murguiondo Marquinez
Aras
Navarra
Roberto Crespo Morentin
Azuelo
Navarra
Mauro Gogorcena Aoiz
Lumbier
Navarra
Roberto Abascal Antoñana
Marañón
Navarra
Mª Jose Vidorreta Alfaro
Peralta
Navarra
Javier Martínez Fernández de las Heras
Lapoblación-Meano
Navarra
Alberto Santos Alegría
Cabanillas
Navarra
Luis Casado Oliver
Tudela
Navarra
Maria Nieves Recalde
Echagüe
Navarra
Manuel Penedo Paradela
O Irixo
Orense
María José de la Fuente Fombellida
Baltanás
Palencia
Soledad Paco Prieto
Santiz
Salamanca
Regina Isabel Herrero Rodríguez
Palacios del Arzobispo
Salamanca
Ismael Pardos Julián
Fuentelsaz
Soria
José Antonio de Miguel Nieto
Almazán
Soria
Jaume Rofes
La Torre de Fontaubella
Tarragona
Genoveva Margalef Valiente
El Perelló
Tarragona
Núria Giné Anguera
El Molar
Tarragona
Andreu Ferré Targa
Cabra del Camp
Tarragona
Francesc Domènech Solé
Vilalba dels Arcs
Tarragona
Joan Lluís Cuadrado Márquez
Pobla de Massaluca*
Tarragona
María Francisca Marzo Fol
Cuevas de Almudén
Teruel
Fernando García Martínez
Jarafuel
Valencia
Rafael Gimenez Chicharro
Aras de los Olmos
Valencia
Santiago Arévalo Llácer
Enguera
Valencia
Felipe Lubián Lubián
Lubián
Zamora
José Ignacio González Nieto
Hermisende
Zamora
Angel Castro Rodríguez
Pías
Zamora
Ángel Román Rodríguez
Ferreruela
Zamora
Luis Alberto Miguel Alonso
Muelas del Pan
Zamora
Felipe Ejido Tormez
Pedrola
Zaragoza
Santiago Puértolas Berné
Villa de Luna
Zaragoza
Bernardo Lario Bielsa
Rueda de Jalón
Zaragoza
José Luis Abenia Pardos
Uncastillo
Zaragoza
Joaquín Gimeno Salueña
Fuendetodos
Zaragoza
Juan Alberto Belloch Julbe
Zaragoza
Zaragoza
Adolfo Val Rubio
Herrera de los Navarros*
Zaragoza