eólica

El lunes 24 se alcanzó el récord de producción eólica con 105.000 MWh, el 13% de la energía consumida

0
El intenso frío registrado ayer en toda España ha provocado un nuevo máximo de demanda de energía eléctrica en el sistema peninsular, que alcanzó los 41.430 MW a las 19:39 horas. En ese momento la eólica aportaba casi el 10%. El día anterior, la energía del viento alcanzó el record de producción, con 105.000 MWh. Los 41.430 MW demandados ayer superan el record anterior que se había quedado en los 40.724 MW del pasado 11 de enero, según informa Red Eléctrica de España (REE). Este máximo supone un incremento cercano al 9 % con respecto al anterior máximo de invierno del 2 de marzo del 2004, que fue de 38.040 MW. El sistema eléctrico ha funcionado con total normalidad sin que se haya producido ningún incidente.

En el momento del máximo de demanda la aportación de energía eólica al sistema era de 4.000 MW, más del doble de la aportación registrada en la cobertura del máximo de enero, y similar a los 4.046 MW que se están registrando hoy, 26 de enero, a la hora en que se redacta esta información, las 14:00. REE ofrece en su web la producción eólica en tiempo real.

El lunes 24 la energía eólica alcanzó otro récord, el de producción durante las 24 horas, 105.000 MWh, lo que representa un 13% sobre el total de energía consumida, que fue de 820.000 MW. Todo ello, teniendo en cuenta que la producción eólica real ha debido ser aún mayor ya que REE sólo mide la producción de 6.208 MW eólicos (los de los parques telemedidos), mientras que la potencia conectada a red puede estar ya en torno a los 8.000 MW.

De la misma forma que las voces críticas con la energía eólica han esgrimido en ocasiones que esta fuente de energía renovable aporta poco cuando más se la necesita, los datos de estos días de máximos de demanda histórica de electricidad demuestran que la eólica sí está cumpliendo.

Más información:
www.ree.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).