eólica

El Gobierno no descarta compensar al sector pesquero afectado por la eólica marina

0
"Es importante reconocer que hay un cambio de usos que impide que pueda desarrollarse alguna actividad y que eso requiere alguna compensación", ha señalado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Según la vicepresidenta, no se puede "negar la oportunidad" de que un nuevo sector "tenga su espacio y capacidad de despliegue" y, del mismo modo, tampoco se pueden obviar "las expectativas de los sectores tradicionales que aspiran a poder seguir funcionando y trabajando".
El Gobierno no descarta compensar al sector pesquero afectado por la eólica marina

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reconocido este domingo que no descarta algún tipo de compensación para el sector pesquero "cuando no pueda desarrollar su actividad debido a las instalaciones de eólica marina" que plantea el Gobierno con los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM) aprobados esta misma semana. "Es importante reconocer que hay un cambio de usos que impide que pueda desarrollarse alguna actividad y que eso requiere alguna compensación", ha señalado en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Según la vicepresidenta, no se puede "negar la oportunidad" de que un nuevo sector "tenga su espacio y capacidad de despliegue" y, del mismo modo, tampoco se pueden obviar "las expectativas de los sectores tradicionales que aspiran a poder seguir funcionando y trabajando". Por eso, ha dicho entender que "cuando hay un tipo de actividad" que ha funcionado "prácticamente en solitario" surja la "preocupación" cuando aparecen "nuevas actividades". Ante esto, ha manifestado que es responsabilidad de las administraciones "buscar el máximo consenso para que se pueda funcionar de manera complementaria y sin recelos". Así, ha defendido que el Gobierno busca "diálogo efectivo" con las cofradías y también con la secretaria general de Pesca. "Nuestra actitud es permanecer permanentemente abiertos", ha insistido.

 
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).