El Proyecto nED consiste en el diseño, fabricación y comercialización de aerogeneradores de media potencia para su uso en generación distribuida, "lo que permite al consumidor producir parte de la energía eléctrica que necesita y verter la sobrante a la red", según explica Norvento. El primer exponente de este proyecto es el aerogenerador nED100, cuyos dos primeros prototipos han sido ya instalados. Sobre el particular, el fabricante gallego explica que, "tras completar un exhaustivo programa de pruebas, se instalará la primera pre-serie comercial para emprender a corto plazo la fase plenamente comercial".
Según Norvento, el sector de la eólica de media potencia "está en sus comienzos, pero, en algunos países, ya tiene una presencia cada vez más significativa, como es el caso del Reino Unido". La empresa gallega considera que el mercado británico es "muy atractivo para este tipo de máquinas, tanto por sus incentivos, como por la regulación del sector". Así, Norvento ha decidido instalar en ese país la primera pre-serie comercial del aerogenerador nED100, compuesta de doce unidades, para abordar a lo largo de 2013 la fase plenamente comercial. Con el fin de llevar a cabo esta fase, Norvento va a establecer una oficina comercial y un centro de operación y mantenimiento en la ciudad de Exeter y además está colaborando con diferentes empresas locales.