La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, denunció ayer ante la sede de la Xunta de Galicia que, lamentablemente, en San Caetano (sede del Gobierno de Galicia), más que un Gobierno que defienda Galicia, hay una gestión que trabaja para las eléctricas. “El Gobierno del PP está trabajando para las eléctricas y en contra de los intereses de los gallegos, y para colmo está perdonando a las empresas adjudicatarias de parques eólicos el desarrollo de proyectos industriales vinculados a esas adjudicaciones o, en su defecto, su monetización”. Pontón ha señalado el caso descubierto por la asociación ecologista gallega Adega, que reveló la Xunta ha eximido de pagar más once millones y medio de euros a Greenalia, la empresa en la que se reubicó la exconsejera del PP Beatriz Mato.
El Bloque se mostró ayer convencido de que este caso, que considera "un perfecto ejemplo de puertas giratorias, es sólo la punta del iceberg". De hecho -recuerdan desde el partido nacionalista-, muchas de las empresas adjudicatarias de megavatios en la licitación eólica de 2010 no llevaron a cabo los planes industriales comprometidos, "por lo que tuvieron que pagar una compensación económica a las arcas públicas que, según el Diario Oficial de Galicia, ascendería a 1.600 millones de euros".
Por qué no se desarrollan los planes industriales
En este contexto, el BNG va a solicitar una comisión parlamentaria de investigación que dilucide "por qué se oculta información a los gallegos" y que aclare, así mismo, "los motivos por los que se perdona a las eléctricas el pago de indemnizaciones que debían ir al erario público por no desarrollar los planes industriales a los que se comprometieron".
Ana Pontón, portavoz nacional del Bloque: “es muy grave que se esté dando dinero a manos llenas a las compañías eléctricas y encima se está ocultando al Parlamento documentación que se está obligado a aportar”
Según el comunicado difundido ayer por el Bloque, la propuesta de creación de una comisión parlamentaria de investigación llega "ante la total opacidad del PP y su persistente negativa a todas las solicitudes de información realizadas por el BNG, a través del artículo 9 del reglamento de la Cámara, a través de preguntas al Gobierno en pleno, o a través de diversas iniciativas parlamentarias".
La líder del Bloque ha dicho que lo que está sucediendo "forma parte de una auténtica estafa colectiva en este país". El PP -ha dicho Pontón- está trabajando para las eléctricas "con un boom eólico depredador, en muchos casos con una legislación a su medida y en violación de la ley. Más allá de las responsabilidades penales, que deben ser dirimidas por la Corte, debemos exigir responsabilidades políticas en el Parlamento”.