eólica

EHN inaugura su planta de fabricación de turbinas eólicas en Navarra

0
EHN ha invertido 8 millones de euros en su planta de fabricación de turbinas eólicas ubicada en la localidad navarra de Barasoain. La planta, inaugurada este mediodía por el Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, fabricará el aerogenerador EHN 1500, una máquina de tecnología convencional que duplica la potencia media de turbinas instaladas hasta ahora por la empresa. La planta está dimensionada para producir hasta 250 unidades/año de la turbina. En 2003 fabricará 42 de ellas. Se va a fabricar inicialmente en dos modelos –de 70 y 77 metros de diámetro de rotor- y tendrá un peso de entre 197 y 200 toneladas. Las palas son de una longitud de 34 ó 37,3 metros (en función de que el diámetro de rotor sea de 70 o 77 metros). Será fabricada por Ingeniería de Turbinas Eólicas, sociedad participada en un 100% por EHN, e instalada en buena parte de los parques eólicos autorizados al grupo en España, que totalizan 1.100 MW

Entre las características de la máquina, destacan las siguientes: menor velocidad de giro de palas (de entre 16,7 y 18,5 revoluciones por minuto) que los modelos instalados hasta ahora por EHN, lo que favorece su durabilidad; y producción con vientos más bajos (la máquina produce kilovatios a partir de 2 m/s, alcanza el máximo de producción a 8 m y se detiene a 18 m/s). EHN también destaca que en su diseño ha tratado de "controlar calidades, costes y suministros del aerogenerador, que supone por sí solo un 80% de las inversiones del grupo en parques eólicos".

En el momento actual, EHN dispone de 23 unidades ya operativas de su turbina, en su versión de 1.300 kW. Tres de ellas son prototipos y las 20 restantes quedaron instaladas en los parques eólicos de Las Llanas de Codés a finales del año 2002 y comienzos del año 2003. A partir de ahora, la turbina tendrá una potencia unitaria de 1.500 kW, que viene a duplicar la media de la potencia de las turbinas instaladas ahora por la empresa.

La planta de Barasoain, en la que se van a ensamblar los elementos de transmisión y generación del aerogenerador y en la que trabajarán 50 personas, ocupa una parcela de 15.000 metros cuadrados y dispone de una galería de visitas que permitirá seguir el proceso de producción sin interferir en él.

Ingeniería de Turbinas Eólicas instalará asimismo una planta de fabricación de aerogeneradores en la Comunidad Valenciana, región en la que RENOMAR –sociedad participada por EHN en un 50%- ha sido adjudicataria de casi 800 MW.

Más información:
www.ehn.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).