"El beneficio neto registrado en el periodo aumentó -informa EDP- un 29% hasta los 129 millones de euros". Según el promotor eólico portugués, en el primer semestre de 2013, su producción de electricidad aumentó "un 8% interanual hasta los 10,7 TWh, como resultado del incremento de la capacidad instalada en los últimos doce meses (+648 MW), hasta los 8,1 GW, y de un aumento del 33% en el factor de carga medio, uno de los más altos del sector". Más concretamente -especifica EDP-, el beneficio neto ajustado "creció un 17%, hasta los 121 millones de euros, lo que refleja un sólido rendimiento operativo". Por otra parte, el flujo de caja operativo se incrementó en un 31% en términos interanuales, alcanzando los 472 millones de euros en el primer semestre de 2013, "lo que permitió cubrir holgadamente la inversión en inmovilizado, que ascendió a 104 millones de euros".
Acuerdo de compra venta por valor de 550 MW instalados
La compañía reseña como "los hechos más destacados del primer semestre" los siguientes: "EDPR garantizó un acuerdo de compraventa de electricidad (PPAs, por sus siglas en inglés) a 20 años para 550 MW en Estados Unidos y se le concedió una tarifa a 20 años para una capacidad de 40 MW que se instalará en Italia; y distribuyó un dividendo bruto de 0,04 euros por acción". Con oficinas centrales en Madrid, EDP Renováveis declara "una sólida cartera de proyectos en desarrollo y unos activos de la máxima calidad". La multinacional portuguesa, que presume de haber experimentado "un desarrollo sobresaliente en los últimos años", está presente actualmente "en once mercados: Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Rumanía". Energias de Portugal SA (EDP) es el accionista mayoritario de EDPR.