eólica

Ecoener forja una alianza con los indígenas canadienses para levantar un parque eólico de 140 MW en sus tierras

0
Representantes de la Primera Nación Lheidli T’enneh, una comunidad indígena canadiense que habita en la ciudad de Prince George, en la provincia de la Columbia Británica, han acudido a la sede de Ecoener en La Coruña para reunirse con su presidente, Luis de Valdivia, con la misión de forjar una alianza estratégica que posibilite la construcción de un parque eólico de 140 MW en sus tierras, el primer proyecto eólico de Ecoener en Canadá, explica la compañía gallega en un comunicado.
Ecoener forja una alianza con los indígenas canadienses para levantar un parque eólico de 140 MW en sus tierras
Dolleen Logan, jefa de la Primera Nación Lheidli T’enneh, y Luis de Valdivia, presidente de Ecoener.

El parque eólico cuenta con un acuerdo de venta de energía a 30 años con la empresa pública BC Hydro y comenzará a construirse en 2029 con una inversión de 290 millones de euros. Este proyecto no solo representa un hito en la expansión de Ecoener, sino que sitúa a Galicia en el mapa global de las energías renovables a la vez que deja patente la capacidad de las empresas gallegas para liderar iniciativas de alcance internacional en el ámbito de la transición energética.

La región de la Columbia Británica ha puesto en marcha un ambicioso programa para aumentar la producción de energía renovable con el objetivo de cubrir su demanda futura y avanzar en la descarbonización. Las Primeras Naciones de Canadá serán los principales protagonistas de este programa impulsado por BC Hydro, de forma que poseerán una participación significativa de los nuevos proyectos mediante la aportación de su propio capital.

La Primera Nación Lheidli T’enneh
Los Lheidli T’enneh son una comunidad indígena que habita en la ciudad de Prince George (Columbia Británica) y sus alrededores. El nombre "Lheidli" significa "El pueblo de la confluencia del río" en el idioma carrier, en referencia al lugar donde el río Nechako se encuentra con el río Fraser, dentro de su territorio tradicional.

Dolleen Logan, jefa de la Primera Nación Lheidli T’enneh: "Como Nación, hemos enfocado nuestros esfuerzos en el desarrollo y la adquisición de energía verde, asumiendo nuestro rol como guardianes de la tierra, el agua y el aire en nuestro territorio. Con este proyecto de energía eólica estamos construyendo junto a Ecoener un legado de respeto por la tierra y el medio ambiente".

Durante su estancia en tierras gallegas, los representantes de la Primera Nación Lheidli T’enneh han podido conocer las centrales hidroeléctricas de Ecoener y, posteriormente, tienen previsto trasladarse al archipiélago canario para visitar las operaciones de energía eólica y fotovoltaica de la compañía en la isla de Gran Canaria.

Luis de Valdivia, presidente de Ecoener: "Esta colaboración con la Primera Nación Lheidli T’enneh es un ejemplo de nuestro compromiso por establecer relaciones sólidas y basadas en la confianza con las comunidades locales de los territorios donde operamos".

Credenciales de Ecoener
Ecoener es una multinacional española enfocada en el desarrollo de proyectos renovables integrados en el paisaje y que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades. Desde un enfoque industrial, controla todas las fases del negocio, desde la promoción y diseño a la construcción y gestión de centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas, así como proyectos de almacenamiento. 

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).