eólica

Canarias busca su hueco en materia de eólica marina

0
La Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria ha concedido al consorcio publico Megaturbinas Arinaga los derechos de gestión de una zona del Muelle de Arinaga de Gran Canaria para que construya allí un parque eólico marino que será  destinado a la I+D y al ensayo de aerogeneradores, según medios de la prensa local. Hasta el momento de la publicación de esta información, no ha habido nadie disponible en el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), miembro clave del consorcio, para informar a Energías Renovables respecto a los detalles del proyecto.
Canarias busca su hueco en materia de eólica marina

Además del ITC –agencia pública dependiente del gobierno de Canarias–, los socios del consorcio adjudicatario son la Fundación Puertos de Las Palmas y la Sociedad de Promoción Económica del Cabildo de Gran Canaria. La concesión tendrá una duración de 35 años. Se supone que, a largo de los próximos meses, el proyecto se abrirá a la presentación de ofertas que serán evaluadas conforme a un sistema de puntuación, según medios de la prensa local. Inicialmente, el proyecto contará con al menos dos posiciones de aerogenerador en las cercanías del puerto.

La pretensión es que los fabricantes de aerogeneradores y otros equipos ensayen su tecnología, sometiéndola a todo tipo de pruebas, además de a análisis de su comportamiento en el entorno marino, incluida la resistencia de los materiales a la corrosión. Esta iniciativa pública vendría a complementar el desarrollo de la planta de ensayos eólico-marina Zèfir, promovida en Tarragona por el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) y que pretende ser la primera central experimental eólico-marina de España. Zèfir, que está previsto se ubique a entre 3,5 y 30 kilómetros de la costa, incluirá hasta ocho posiciones de aerogeneradores flotantes  (imagen solo ilustrativa: foto premiada, en el marco del concurso Puertos de Las Palmas, que convoca la Fundación Puertos de Las Palmas. Título: Zarpamos en dos horas. Autor: Raúl Gutiérrez Ventura). 
 
Más información
www.itccanarias.org

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).