Los parques serán desarrollados de forma conjunta por ambas compañías, según nota de prensa difundida por Iberdrola, que ya cuenta en el país con un parque operativo, el de Río do Fogo (49 MW). Todas las instalaciones proyectadas ahora se encuentran en Río Grande do Norte y Bahía, al este del país y se caracterizan "por su elevado índice de horas de viento". Según la multinacional española, ambas empresas se adjudicaron la puesta en marcha de estos parques tras resultar vencedoras en la licitación A-3 de agosto de 2010 para la promoción de las energías renovables, promoción convocada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica en el marco del Programa de Aceleración Económica del gobierno brasileño.
Por el momento, los adjudicatarios "ya han iniciado las obras de construcción de cuatro de estas diez instalaciones y esperan empezar a trabajar en los otros seis parques eólicos a lo largo de los próximos meses". Todos los aerogeneradores (288 MW) serán suministrados por Gamesa, fabricante vasco que es considerado por Iberdrola "empresa de referencia a la hora de equipar nuestros proyectos renovables en el mundo". Los aerogeneradores serán construidos en el propio estado de Bahía, donde Gamesa tiene una fábrica. Según Iberdrola, "gracias a la puesta en marcha de estas infraestructuras se van a crear unos doscientos empleos, en su fase de construcción, y otros veinte trabajadores serán contratados para la operación y mantenimiento posteriores".
Además, según cálculos de la multinacional española, la potencia de estas instalaciones permitirá generar energía suficiente como para suministrar electricidad "a cerca de 450.000 brasileños". Iberdrola considera Brasil "uno de los mercados de referencia de cara a potenciar nuestro crecimiento internacional durante los próximos años". La compañía eléctrica española cerró en aquel país el año pasado la compra de la distribuidora Elektro por 2.400 millones de dólares. Gracias a esa adquisición, se ha convertido en la primera distribuidora eléctrica brasileña por número de clientes, con un total de 11,65 millones. Iberdrola presume de ser "líder mundial" del sector, tanto por potencia –más de 14.000 MW al cierre de marzo de 2012– como por producción (alrededor de 20.700 millones de kilovatios hora generados en 2011.