Cien mil euros -informa el Consell- han sido asignados al presupuesto del año 2020, mientras que los 950.000 euros restantes se deben incluir en las cuentas autonómicas de 2021. Esta actuación está cofinanciada en un 50% con cargo al Programa Operativo Feder 2014-2020 de las Illes Balears. Según el Ejecutivo regional, estas ayudas tienen como objetivo "impulsar el uso de fuentes de energías renovables para la generación de la electricidad que pidan los edificios públicos, bajo la fórmula del autoconsumo". Serán beneficiarias de estas subvenciones -informa el Consell- las administraciones locales y sus organismos dependientes que realicen inversiones tanto en nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica con una potencia de pico para instalar de hasta 99 kilovatios, como en instalaciones de energía minieólica, con una potencia nominal de hasta 50 kilovatios pico. Según el Ejecutivo regional, la cuantía máxima de subvención será del 60% sobre el valor de la inversión admisible.
El Gobierno regional estima que, para el año 2023, esta iniciativa habrá permitido incrementar en 1,05 megavatios (1.050 kilovatios) la capacidad adicional de las Illes para producir energía renovable, que contribuirá a reducir los gases de efecto invernadero en 1155 toneladas de CO2 y que aumentará en un 18% el consumo de energías renovables sobre el consumo final energético de las administraciones beneficiarias.