eólica

Autorizado en el estuario del Támesis el mayor complejo eólico marino del mundo

0
Tras un largo proceso de negociación, la administración británica ha dado el visto bueno a los dos grandes parques eólicos proyectados para el estuario del Támesis: London Array, que será el mayor del mundo, y North Foreland, ambos frente a las costas de Kent. Estas instalaciones situarán al Reino Unido como segunda potencia mundial en eólica marina, sólo por detrás de Dinamarca. El parque eólico de London Array será no sólo el mayor de Gran Bretaña sino del mundo. Sus 341 turbinas tendrán una potencia de entre 3 y 7 megavatios (MW) y se repartirán en un área de 232 km2, entre Margate y Clacton, a unos 20 km de las costas de Kent y Essex.

El parque contará con cinco subestaciones marinas y cuatro mástiles meteorológicos. Está promovio por un consorcio formado por E.ON UK, Shell WindEnergy Ltd y CORE Ltd, en la que participan Farm Energy y DONG Energy. El desarrollo de este parque tendrá lugar en dos fases: en una primera se evaluará el impacto del parque en los pájaros, antes de pasar a la segunda fase.

El parque eólico de Thanet, con una inversión de 500 millones de libras (746 millones de €) estará a unos 11 kilómetros de North Foreland, en la costa de Kent y tendrá una superficie de unos 35 km2 y 100 turbinas. El parque, que va a construir Warwick Energy, podría estar terminado en 2008 y produciría electricidad suficiente para el consumo de unos 240.000 hogares.

Compromiso con las renovables
“Cuando estén construidos, estos parques van a ser un factor significativo para conseguir nuestro objetivo. Es un paso importante para disponer de una fuente de energía más limpia y ecológica. Gran Bretaña se sitúa sólo por detrás de Dinamarca en la construcción de parques eólicos marinos”, ha declarado el ministro de Industria, Alistair Darling, según recoge el último boletín de noticias UK Comercio & Inversión, de la Embajada Británica.

“Conseguir un crecimiento rápido en parques eólicos marinos es esencial para reducir las emisiones de dióxido de carbono y mejorar la seguridad de nuestra suministro de energía. Los cambios que introduce la Energy Review en la Renewables Obligation ofrecen más incentivos al desarrollo de los parques eólicos marinos”.

El ministro de Medio Ambiente, David Miliband, añadió: “Al conceder estas licencias para la construcción en el estuario del Támesis de los dos mayores parques eólicos marinos, estamos reforzando nuestro compromiso con las energías renovables y combatiendo el cambio climático y la acidificación del mar. El trabajo con los promotores y los ecologistas a lo largo del duro proceso de aprobación asegura que hemos tenido en cuenta los temas medioambientales y el impacto de estos parques en el medio marino”.

En el Reino Unido hay ya instalados 1,1 GW eólicos marinos, distribuidos en proyectos que tienen, generalmente, de 60 a 108 MW de capacidad. El ministerio de Comercio e Industria subvenciona estos proyectos, contemplados en la denominada Ronda 1, con 107 millones de libras (unos 158 millones de euros).

Los proyectos del Támesis forman partes de la Ronda 2, que se desarrolla en tres zonas estratégicas principales: además del estuario del Támesis, en Greater Wash y en la zona marítima del norte de Gales y noroeste de Inglaterra. Su capacidad de 5 a 7 GW dejará pequeña a la Ronda 1.

La Renewables Obligation (RO) es el principal mecanismo del Gobierno para fomentar el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovables. La RO, aprobada en 2002, es un mecanismo de mercado que exige a las compañías eléctricas producir un porcentaje de esa electricidad a partir de fuentes renovables autorizadas. El pasado mes de julio de 2006, el Gobierno publicó el documento Energy Review para aumentar el porcentaje de electricidad “verde” establecido en la RO hasta el 20%.


Más información:
www.dti.gov.uk
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).