eólica

Así es el mayor aerogenerador instalado en España

0
Una turbina prototipo de 3,6 megavatios fabricada por General Electric Wind Energy se levanta desde el pasado mes de septiembre en la provincia de Albacete. La máquina está diseñada para aplicaciones costeras por lo que se ha ubicado en una zona donde los vientos se aproximan bastante a las condiciones eólicas de la costa. Basada en la tecnología de la serie de turbinas eólicas GE 1,5 MW – en el mundo están en funcionamiento más de 1.150 unidades de esta potencia– la máquina de 3,6 MW se configuró específicamente para emplazamientos con vientos de alta velocidad. Tiene un diámetro de rotor de 104 metros y un área de barrido de 8.495 metros cuadrados.

La máquina incluye también la tecnología de control de voltaje patentada de GE Wind Energy que, según la empresa, facilita la integración en red al mejorar la estabilidad de voltaje de la misma y una total fiabilidad del sistema. El prototipo de turbina eólica de 3,6 MW instalado posee una altura de 100 metros. La variante para costas tendrá una altura de 75 metros, puesto que en la costa se da un menor quiebro eólico. GE Wind Energy ha previsto que el nuevo aerogenerador esté disponible en 2004 para su comercialización en todo el mundo.

Innovaciones tecnológicas
Erigido en colaboración con la Universidad de Albacete, el prototipo de 3,6 MW presenta un probado tren de impulso distribuido, velocidad variable de rotor (8,5–15,3 r.p.m.), re-gulación de campo de palas y un generador de doble alimentación asíncrona. Se ha incor-porado un conjunto de innovaciones técnicas para mantener bajo el coste de energía, entre ellas nuevas palas, un concepto mejorado de caja de cambios y ajustes en la estructura para potenciar la absorción de carga y mejorar el montaje, el transporte y la logística de servicio.

La nueva turbina eólica está equipada con una grúa interna opcional de 40 toneladas, pre-vista para el cambio de todos los principales componentes, como las palas del rotor, la caja de cambios y el generador sin necesidad de auxiliarse con pesadas grúas externas. Una segunda grúa de dos toneladas en un pórtico interno facilita las reparaciones y el mantenimiento en el interior de la carcasa.

La integración de un contenedor eléctrico donde se alojan sensibles componentes eléctricos (panel de control, convertidor, sistemas de encendido y transformador) directamente debajo de la carcasa, permite un mejor acceso durante los trabajos de mantenimiento, mejor protección contra la corrosión y excelente logística para trabajos de construcción y reparación. Además, la turbina eólica de 3,6 MW puede adaptarse a una plataforma para helicópteros en la carcasa, que proporciona el acceso de helicópteros a la turbina y haciendo que los equipos de servicio se vean menos afectados por la variación de las ondas.

Cuando termine el periodo de prueba, el modelo de 3,6 MW se montará en Salzbergen (Alemania) y en Estados Unidos. GE Wind Energy diseña y fabrica turbinas de entre 900 y 3.600 kW y ofrece servicios de apoyo que van desde el desarrollo de proyectos a la puesta en marcha y mantenimiento, En todo el mundo, la compañía ha desarrollado y/o vendido más de 5.500 turbinas eólicas con una capacidad estimada en más de 3.000 megavatios. GE Wind Energy da empleo a más de 1.500 personas en todo el mundo. Sus instalaciones de fabricación están situadas en Alemania, España, Estados Unidos y Holanda.

Más información:
www.gepower.com
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).