eólica

Argentina quiere producir hidrógeno con los vientos de la Patagonia

0
El constante y fuerte viento que sopla en la Patagonia permitiría a Argentina producir hidrógeno a gran escala a partir de la energía eólica y exportar ese gas al mundo, según el presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica. El inminente comienzo de la construcción de una planta integral que producirá hidrógeno en Pico Truncado (provincia de Santa Cruz) a partir de la energía eólica, convierte a Argentina en el primer país de Latinoamércia en embarcarse en una actuación de estas características.

El proyecto está siendo desarrollado en forma conjunta por el municipio de la ciudad y la Asociación Argentina del Hidrógeno, una organización no gubernamental que viene bregando por difundir las propiedades y las posibilidades de dicho gas con vistas a la futura generación eléctrica. Al mismo tiempo, se mantienen conversaciones con firmas alemanas para fabricar aerogeneraores en Argentina con tecnología alemana para producir hidrógeno, licuarlo y luego exportalo.

"Argentina tiene capacidad para producir hidrógeno a gran escala, usando los potentes vientos patagónicos que son los más constantes del mundo y fuente inagotable de energía renovable", afirma Enrico Spinadel, presidente de la Asociación y vicepresidente de World Wind Energy Association.

Según Spinadel, si se instalarn 6 mil aerogeneradores en tan sólo 1.000 kilómetros cuadrados en Santa Cruz, "se podría producir por día y exportar a Japón, por ejemplo, hidrógeno líquido con un equivalente energético a casi 50 mil barriles de petróleo, lo que representa al 3% de la demanda energética primaria japonesa". El experto añade que pese a su aparente gran número, esos aerogeneradores "casi no se notarían en el mapa de Santa Cruz".

Más información:
www.medioambiente.gov.ar
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).