eólica

Apecyl pide actuaciones concretas para fomentar las energías renovables

0
La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (Apecyl) ha advertido del peligro que corre el sector ante la rebaja de un 8,04% de los incentivos a la energía eólica y ha reclamado a la Junta actuaciones concretas para el fomento de las energías renovables. Según los datos facilitados a Europa Press por Apecyl, sin la coordinación de la Junta y de los promotores eólicos para impulsar el sector "se pondrá en peligro las cerca de 25 nuevas empresas creadas así como los 1.115 puestos de trabajo". Asimismo, la asociación considera que la rebaja de los incentivos recogida en el Real Decreto "no sólo cuestiona la viabilidad del sector en la Comunidad, que ha crecido en el último ejercicio a un ritmo muy inferior del esperado, sino que además España ve cómo se aleja aún más de los objetivos de emisiones firmados en Kioto".

En este sentido, según los datos aportados por Apecyl, la media anual de cumplimiento de objetivo debería haber sido de un 12,5% el pasado año aunque sólo se han instalado en Castilla y León 183,44 MW, un 7% del objetivo establecido para 2010.

Según las nuevas tarifas eléctricas fijadas por el Gobierno, tanto la minihidraúlica como la eólica experimentarán un descenso de los incentivos en 2003, aunque el "verdadero varapalo", afirma Apecyl, lo sufre la generación eólica, ya que la rebaja en un 8,04% de las primas va a suponer a la industria un recorte en los ingresos del 3%, otro 3% en la subida de los costes de mantenimiento y un 2,5% de incremento en la inversión en los parques por construir.

De acuerdo con la asociación, esto refleja "la escasa intención del Gobierno por apostar definitivamente por las energías renovables, en especial la eólica, hasta ahora la que ha demostrado la mayor viabilidad y rentabilidad desde el punto de vista económico, social y medioambiental". Respecto a dicho beneficios ambientales, la asociación destaca que la eólica, con los 614,85 megawatios instalados en la región a 1 de noviembre de 2002, está evitando contaminar anualmente la atmósfera con 1.583.238 toneladas de CO2, principal agente del cambio climático, lo que equivale al consumo aproximado de 2.521.000 barriles de petróleo

Más información:

Responsable de Comunicación APECYL
mgasl@arrakis.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).