eólica

Alianza en EE.UU. para estudiar el impacto de las turbinas eólicas en los murciélagos

0
La Asociación Americana de la Energía Eólica (AWEA) ha unido fuerzas con entidades conservacionistas de Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) para estudiar un aspecto inesperado de la energía eólica: la tendencia de algunas especies de murciélagos a colisionar contra los aerogeneradores en determinadas zonas del país.
"Nuestro propósito es trabajar juntos para identificar qué causa estas colisiones y encontrar soluciones lo más rápido posible", ha señalado Merlin Tuttel, fundador y presidente de Bat Conservation International (BCI, Conservación Internacional de los murciéIagos).

"La energía eólica es limpia y necesaria para luchar contra la emisión de contaminantes a la atmósfera. Deseamos que siga progresando tanto cuanto sea posible, pero siempre salvaguardando la vida salvaje", señala, por su parte, Tom Gray, director ejecutivo de AWEA. "Estamos encantados de participar en este esfuerzo colectivo para luchar contra este problema".

De acuerdo con Alex Hoar, bíologo del servicio de Pesca y Vida Salvajde de EE.UU (USFWS, otro de los grupos de la alianza), el problema se detectó el pasado verano, durante la migración de los murciélagos en los Estados de Virgina y Tennessee, al comprobarse que algunos ejemplares habían muerto al colisionar con los aerogeneradores. En Minnesota y Wyoming también se han producido sucesos parecidos.

Los murciélagos realizan un papel vital en el medioambiente. Son los predadores más importantes de los insectos voladores nocturnos (incluidos algunos de los más dañinos para la agricultura) y varias especies participan en la polinización, dispersando las semillas.

Algunas compañías eólicas –entre otras, GE Wind Energy, Neg Micon y Vestas-American Wind Technology– así como agencias gubernamentales están aportando fondos para la realización de los trabajos de investigación, que se prolongarán unos tres años.

Más información:
www.awea.org
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).