eólica

AEE: las denuncias contra parques que cumplen la ley provocan inseguridad jurídica

0
Las denuncias contra parques eólicos que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en regla preocupa al sector eólico, que llama la atención sobre la inseguridad jurídica que provocan dichas denuncias medioambientales contra instalaciones que cumplen la ley.
 AEE: las denuncias contra parques que cumplen la ley provocan inseguridad jurídica

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que esta situación genera inseguridad jurídica para el sector y pone en riesgo importantes inversiones. “Dado que los denunciantes no pueden alegar incumplimiento de las normas ambientales ni de la DIA —documento realizado por la Consejería de Medioambiente que detalla todas las restricciones que cada proyecto debe cumplir para preservar el entorno— ni presentar pruebas concluyentes, las denuncias se refugian en defectos de forma  cuando pretenden paralizar la construcción o funcionamiento de un parque, lo que genera inseguridad jurídica en el sector”, señala AEE en un comunicado. 

Ante esta situación, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) llama la atención sobre los perjuicios que puede ocasionar no sólo para el sector eólico, sino también para la sociedad, esta falta de seguridad jurídica. “Entre otras cosas, se ponen en riesgo,  innecesariamente, inversiones importantes, así como los beneficios medioambientales (producción de energía limpia, sin emisiones de CO2, entre otros) y socioeconómicos (generación de riqueza y empleo para las comunidades) que éstas implican”, destaca.

 

“Una anulación de la validez jurídica de las DIAs abriría la puerta a una total indefensión ante la ley de todas las empresas que han desarrollado obras o instalaciones en base a estas autorizaciones.  Acabaría afectando a obras pasadas, en ejecución y futuras, con una grave afección sobre la economía y el empleo”, afirma Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas de AEE.

 Más información:

www.aeeolica.org

Tags: CO2 , Eólica
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).