eólica

Acciona se adjudica dos parques eólicos en el puerto de Marsella

0
Acciona Energía ha obtenido la concesión para la construcción y explotación de dos parques eólicos en el puerto autónomo de Marsella. Su instalación, de 26 MW de potencia conjunta, se iniciará en 2006 y supondrá una inversión de 25 millones de euros. La operación será materializada por La Compagnie du Vent (LCV), sociedad participada al 50% por EHN, cabecera de la división de Energía de Acciona. La selección ha sido realizada por el Puerto Autónomo de Marsella en el marco de una convocatoria realizada en 2004 para implantar en sus instalaciones un total de 91 turbinas eólicas con 126 MW de potencia total.

La finalidad de esta iniciativa es mejorar el suministro y autonomía energética de la zona industrial portuaria mediante el aprovechamiento de fuentes renovables. La adjudicación ahora realizada supone la implantación de 50 aerogeneradores.

Junto a LCV han sido seleccionados La Compagnie Nationale du Rhône (30 MW), EDF (24 MW) y la Societé Française D’Eólienne (12 MW), entre once ofertas presentadas. Los parques eólicos de LCV se implantarán en terrenos de la zona portuaria y tendrán respectivamente 14 MW de potencia total (20 aerogeneradores) y 12 MW (4 ).

La Compagnie du Vent cuenta con siete parques eólicos instalados en Francia, seis de ellos en propiedad, que totalizan 32,68 MW. Son Garrigue de Theron (9,35 MW), Grande Garrigue (5,95 MW), Roquetaillade (5,28 MW), Sigean (6,60 MW), Plouarzel (3,30 MW) y Port La Nouvelle (2,20 MW), el primero de los parques eólicos instalados en Francia. LCV tiene una cuota del 10% del mercado francés.

Para terceros ha construido el parque de Combe de Brousse (2,55 MW) y tiene actualmente en construcción otro parque en Marruecos. La Compagnie du Vent cuenta actualmente con más de 200 MW eólicos en tramitación en Francia.

Más información:
www.ehn.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).