eólica

Acciona refinancia 1.421 millones de euros

0
La multinacional española ha suscrito una operación de crédito sindicado con doce entidades en la modalidad de Financiación de Proyecto (Project Finance) por un importe de 1.421,2 millones de euros. Lo ha hecho a través de Acciona Eólica y Acciona Saltos de Agua (ambas, filiales de la división de Acciona Energía).
Acciona refinancia 1.421 millones de euros

En junio de 2009, el Grupo Acciona adquirió 2.084 MW eólicos (tanto en España como en Portugal) e hidráulicos. Para la adquisición de estos activos, recurrió a una financiación global por importe de 1.575 millones de euros a un plazo de dos años. Pues bien, la operación que acaba de firmar ahora "sirve para refinanciar a largo plazo dicha financiación puente", según la compañía. "La cantidad restante, hasta el importe original de 1.575 millones de euros, ha sido amortizada con la generación de caja de los propios activos objeto de la adquisición durante el periodo 2009/2011".

En total, la potencia instalada asociada al crédito es de 1.133 MW eólicos ubicados en España, concretamente en las comunidades autónomas de Andalucía, Galicia, Castilla León, Castilla la Mancha y Valencia; y de 177 MW hidráulicos en régimen especial, en las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Cantabria. Con un trimestre de anticipación, Acciona afirma "refinanciar su vencimiento más importante para 2011, a un plazo de 18 años y utilizando como fuente de repago únicamente la generación de caja de los activos eólicos españoles y los hidráulicos de régimen especial adquiridos a Endesa en 2009". El grupo de bancos que suscribe la operación está formado por BBVA, Santander, La Caixa, Caja Madrid, Société Générale, Crédit Agricole, Banesto, Banca IMI, WestLB, Helaba, Banco Sabadell y Banco Popular. El tipo de interés la operación es el Euribor, a seis meses, más un margen que oscila entre el 2,75% para los años iniciales y el 3,50% en los años cercanos a su vencimiento.

Más información
www.acciona.es

Tags: Eólica
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).