"No hay moratoria que valga ante esos 23.000 MW eólicos, que aportan ya una quinta parte de la electricidad de nuestro país". La AEE ha confirmado hoy que sus Jornadas Técnicas quieren seguir siendo, en el marco de la feria Wind PowerExpo de Zaragoza, "el punto de encuentro fundamental de los profesionales de la Operación y el Mantenimiento, un lugar en el que debatir desde las estrategias empresariales en este campo hasta los detalles más concretos". En esta edición, que tendrá lugar en Zaragoza los días 24, 25 y 26 de septiembre, las jornadas incluyen seis talleres específicos dedicados a "los puntos vitales del sector": Multiplicadoras y transmisión; Generadores y equipamiento eléctrico; Palas; Aceites y lubricantes; Gestión de datos como elemento de mejora de las estrategias de OyM; y Cimentaciones y viales de acceso.
Según la Asociación Empresarial Eólica, las primeras sesiones, que van a estar dedicadas a la evolución de las estrategias de OyM, servirán para analizar el desarrollo y resultados de cada una de las modalidades, las tendencias actuales o cómo se manejan los parámetros de coste y riesgo. Todo ello, desde las diferentes visiones de los agentes del sector: promotores, fabricantes (tanto de aerogeneradores como de componentes) y, por supuesto, de las empresas especializadas en la prestación de servicios de mantenimiento. La internacionalización también recibe especial atención en las Jornadas Técnicas de esta edición, foro en el que los expertos intentarán contestar a cuestiones como ¿qué está sucediendo en el mercado global o qué posibilidades tienen las empresas españolas en este ámbito?
En lo que a esto último se refiere, y según la AEE, "sin duda, la respuesta es positiva. De la misma forma que los promotores españoles han podido exportar su saber hacer a numerosos países, las empresas de servicios y los fabricantes de componentes tienen también ahora la oportunidad de internacionalizar su negocio". Por ello -concluye AEE-, en las Jornadas Técnicas "se presentará un análisis de lo que sucede fuera de nuestras fronteras y las empresas que ya han dado el paso hacia el exterior expondrán sus experiencias". Por fin, habrá una sesión dedicada a la presentación de las nuevas herramientas técnicas para el incremento de la producción de los parques y otra a analizar el impacto de la reforma en cuestiones concretas de la operación y mantenimiento. Toda la información, aquí.