Los anclajes se han instalado en los flujos de corriente de Warness, donde serán utilizados para amarrar la plataforma PLAT-O. Esta instalación es pionera en el mundo y se ha logrado llevar a cabo utilizando un vehículo de anclaje operado a distancia de la empresa AROV, desarrollado internamente en los últimos tres años. Las operaciones de apoyo de la instalación fueron realizadas por Leask Marine’s multicat C-Salvor.
La preparación de este tipo de anclajes se inició en 2014, con la instalación de una serie de pilotes de tornillos helicoidales en el lecho marino de arcilla en Yarmouth. Desde entonces la empresa ha seguido dos líneas de desarrollo de la tecnología. Una de ellas consiste en el uso de un ancla de expansión en la roca, que no requiere el uso de lechada. La otra integra la tecnología que permite la instalación remota a 30 metros más de profundidad en un entorno de marea extrema.
Los anclajes instalados ahora por SME tienen 3,5 metros de longitud y soportan tensiones de hasta 100 toneladas. La compañía está trabajando actualmente en el desarrollo de anclajes aún más resistentes y adecuados para una amplia gama de sustratos.
A pesar de que está tecnología está aún en las primeras etapas de desarrollo, SME cree que los anclajes por gravedad ahorrarán costes y supondrán una tentadora perspectiva para la acuicultura marina y las tecnologías marinas. La compañía ha recibido el encargo de realizar la primera instalación para un proyecto de energía undimotriz este mismo año.
El European Marine Energy Centre es un acreditado centro de pruebas e investigación especializado en energía de las olas y de las mareas, con sede en las Islas Orcadas, Reino Unido. El centro ofrece a los desarrolladores la oportunidad de probar prototipos de dispositivos conectados a la red a gran escala, en condiciones sin igual de oleaje y mareas.]