energías del mar

El último temporal en el mar generó energía para abastecer a 200.000 hogares durante un año

0
Lo dijo ayer la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, en la conferencia internacional Cantabria Sea of Innovation, que reúne a más de 200 expertos y técnicos de distintos países en el Palacio de Exposiciones de Santander. Gorostiaga ha explicado que, según los estudios del Instituto de Hidraúlica de Cantabria del último temporal, si se hubiera podido aprovechar la energía liberada frente a la costa durante los tres días de duración, se hubieran obtenido cerca de 800.000 megavatios hora de energía, es decir, la que necesitan 200.000 hogares durante un año.

Para la vicepresidenta, el futuro económico mundial va a estar marcado, en gran parte, por el futuro energético, ya que su configuración indicará directamente sobre las economías regionales, nacionales y comunitarias, e incidirán en el desarrollo empresarial y en la política de I+D que realicemos, tanto administraciones públicas como iniciativas privadas.

Y cree que el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar representan “una oportunidad única para Cantabria”, que dispone de todo lo necesario “para concurrir con éxito en la carrera de la investigación y del desarrollo comercial”. Gorostiaga también dijo que Cantabria ha duplicado en poco más de cinco años la inversión pública y privada en I+D+i. En 2009 fue la segunda comunidad que más incrmentó su esfuerzo inversor en este campo.

La subdirectora general de estrategia de colaboración público-privada del Ministerio de Ciencia e Innovación, María Luisa Castaño, también piensa que “la energía eólica marina puede convertirse en uno de los motores del tejido productivo del país” y ha animado a las empresas del sector a beneficiarse de las ayudas y los préstamos que concede.

El Ministerio de Ciencia e Innovación lanzará en el 2011 un nuevo programa de capital riesgo dotado con 1.000 millones de euros –300 públicos y 700 privados– para financiar empresas en sus primeras etapas desarrollo. El fondo será gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, supone una oportunidad diferente porque se dirige exclusivamente a proyectos y empresas innovadoras.

Cantabria Sea of Innovation Conference 2010 se cierra hoy después de haber contado con la participación de representantes de Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Noruega, Suecia, Italia, Francia, Bélgica, Dinamarca y España.

Más información:
www.seaofinnovation.com
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).