A lo largo de estos dos días se aportarán respuestas prácticas por parte de las compañías eléctricas, fabricantes e instaladores, centros tecnológicos, astilleros, navieras, sociedades de clasificación, etc… tanto españolas como internacionales que participan en este evento. También están presentes responsables del ámbito de la investigación y desarrollo y de las administraciones públicas.
Reunir en este foro de discusión a los principales agentes que intervienen en el negocio supone, según los organizadores, una oportunidad de intercambio de ideas, benchmarking y “networking” que redundará en aspectos beneficiosos para todos ellos.
Las sesiones acogen tres paneles de ponencias y una mesa redonda. Están programadas, además, dos visitas técnicas. Hoy ha sido el turno de la planta de generación de energía undimotriz situada en Mutriku y operada por el Ente Vasco de la Energía desde el 2011, mientras que mañana, para finalizar las jornadas, se visitará la nueva fábrica que Vicinay Marine tiene en Sestao.
Las energías renovables marinas engloban tanto la eólica offshore como las tecnologías de captación de la energía de las olas, mareas, corrientes, etc.