biocarburantes

Energías Renovables presenta el sistema que permite utilizar bioetanol en cualquier vehículo

0
El último número de la revista Energías Renovables publica una entrevista y un reportaje sobre el sistema de conversión de vehículos 1HourFlex, que permite a los coches consumir indistintamente gasolina y etanol en cualquier proporción. La empresa promotora, Alkol, ha elegido España para desarrollar el sistema en Europa. En Brasil llevan tres décadas trabajando con él. “Todo conductor quiere tener la máxima potencia, las mínimas emisiones, el menor gasto y el máximo ahorro de combustible cuando conduce. Y resulta muy difícil tener todo esto al mismo tiempo. Eso es lo que hace posible 1HourFlex”. Así define las ventajas de este sistema Al Costa, director general de Alkol, empresa recientemente asentada en España con el objetivo de desarrollar 1HourFlex en Europa y, en concreto, un subsistema para nuestro país que, según Costa, ya está diseñado.

Las páginas del número de diciembre de Energías Renovables desmenuzan las cualidades técnicas del sistema y su viabilidad para la implantación en las flotas de vehículos comerciales y de administraciones públicas en España, además de avanzar en su posible introducción en coches particulares. Para ello será fundamental que la firma se consolide en nuestro territorio. El reportaje adelanta que hay conversaciones avanzadas para que se establezca una planta de fabricación en la Comunidad de Madrid y otras para la difusión y desarrollo a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y de “una de las productoras de etanol más importantes de Europa”, entre otros contactos.

Otra de las informaciones de interés contenidas en el reportaje es que 1HourFlex facilita una conversión completa del coche y hace que no sea necesario comprar un nuevo vehículo si lo que se quiere es utilizar bioetanol. Una de las virtudes de las que presume este nuevo método de reconversión de coches es lo rápido que se instala (una hora) y lo ajustado de su precio, alrededor de 390 euros (a los que habría que sumar 35 euros más de mano de obra).

Más información:
www.energias-renovables.com   

Síguenos en Twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).