Jaume Margarit Roset Capellades,
Capellades (Barcelona), 1963
Director de Energías Renovables del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
(Noviembre 2011. ER105)
Jaume Margarit tenía –tiene– dos vocaciones: la música y la energía. A la primera solo puede dedicarse ya como “amateur”, las responsabilidades a las que le ha llevado la segunda no le dejan tiempo para más. Aún así, el director de Energías Renovables del IDAE y anteriormente del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN), siempre encuentra hueco para tocar (bajo o trombón) junto a viejos amigos en grupos de rock o jazz cuando llega el fin de semana y pone pie en Capellades, el pueblo donde creció y donde residen su mujer y sus tres hijos. De vuelta a Madrid, sus esfuerzos están centrados ahora en el PER 2011-2020, a punto de ver la luz. Un plan del que se siente orgulloso, sin que ello le impida aceptar las críticas razonadas. “Haciendo paralelismos con el mensaje de la canción de Lluís Llach “Viatge a Itaca”, es tan importante el camino que hemos recorrido en la elaboración del PER, que nos ha hecho más sabios, como el propio documento final”, dice. La Ley de Ahorro, Eficiencia y Energías Renovables, y el ejercicio de prospectiva energética en el horizonte del año 2030 son otros proyectos en los que Margarit se implicó a fondo. Ahora, si hay algo de lo que se siente orgulloso es de “haber logrado crear un buen ambiente de trabajo” en el IDAE. “Pero es que me lo han puesto muy fácil porque me encontré con un grupo de buenos profesionales y mejores personas, con las que me siento muy a gusto trabajando”.