Diseñada en 2007 por el fabricante francés de soluciones medio-ambientales Verteego, la web cuenta ya con más de 300 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran algunas marcas internacionales como Ricoh, Hilton, Konica, Minolta o LVMH. A cambio de una cuota de suscripción anual, Verteego Carbon mide, informa y ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con las actividades de las empresas (productos, proyectos y operaciones).
Esta nueva herramienta on-line integra en una única plataforma los procesos de huella de carbono de productos, proyectos (edificios, eventos), servicios, y operaciones. Incluye también las bases de datos y las metodologías más empleadas (IPCC, GHG, DEFRA, ADEME), y está diseñada para recolectar emisiones indirectas de empleados, proveedores o clientes.
Además, funciona como un software de servicio, es decir, el mantenimiento, las actualizaciones y el alojamiento son gestionados por el propio fabricante, y está pensada para operar con los sistemas informáticos de las compañías tanto en la obtención de datos de actividad y fuentes de emisiones como para la explotación de la base de datos.
Reducir la huella, una tendencia en alza
Las mayores consultoras como Harvard, Mc Kinsey, AT Kearney, Boston, Deloitte o Price Waterhouse Coopers, coinciden en valorar la sostenibilidad como una tendencia en alza. Esto ha hecho que cada vez más grupos de interés, desde consumidores hasta inversores pasando por ONGs e instituciones, exijan que las organizaciones midan y reduzcan su huella de carbono como indicador de gestión responsable.
Para Criterio Sostenible, la entidad que la acaba de lanzar a la red en España, “los beneficios que aporta la web son múltiples, como la reducción de riesgos operacionales (reputación, conformidad, continuidad del negocio), disminución de costes (energéticos, financieros, RRHH), y generación de nuevas oportunidades de negocio (valor de marca, acceso a nuevos mercados, eco-innovación)”.
Según la empresa, “una consultoría ad hoc y unas hojas Excel ya no bastan” porque “gestionar la huella corporativa requiere aplicar protocolos de contabilidad de GEI, identificar, trazar y consolidar múltiples fuentes de emisión, y finalmente reportar la información con el fin de obtener análisis de desempeño, de comunicación y de planificación de programas de reducción”.
Más información
www.criterio-sostenible.com