eficiencia

Tecnalia y Emtesport lideran el proyecto europeo Sporte2 de eficiencia energética en instalaciones deportivas y de ocio

0
El proyecto europeo del VII Programa Marco Sporte2 pretende lograr "una mayor eficiencia energética en edificios de gran afluencia de público, como son las instalaciones deportivas y de ocio, mediante la gestión y optimización de la energía en sus tres dimensiones: generación, intercambio con la red y consumo", según comunicado difundido por Tecnalia, una de las empresas que lideran ese proyecto.

Tecnalia Research & Innovation, centro privado de investigación aplicada de España integrado en la Corporación Tecnológica Tecnalia, y Emtesport, empresa dedicada a la gestión integral de instalaciones deportivas, liderarán en España Sporte2, herramienta "basada en un sistema inteligente de gestión de edificios de carácter modular y escalable que incluirá la monitorización, control integrado y optimización de la gestión energética de las múltiples instalaciones de este tipo de complejos" (ocio, deportivos). La utilización de esta herramienta conllevará, según Tecnalia, "una nueva relación y modelo de negocio entre los gestores de las instalaciones deportivas y los suministradores de energía".

Tecnalia señala en su comunicado que el sistema Sporte2 podrá instalarse tanto en equipamientos ya existentes como en nuevas construcciones, "y dará respuestas al cómo, dónde, cuándo y porqué se produce la energía, se utiliza o se intercambia con la red". El objetivo final es una "reducción significativa del consumo energético, con una disminución de las emisiones de CO2 y el consiguiente ahorro económico".
Según la corporación tecnológica vasca, una parte importante de las tareas de investigación y experimentación relacionadas con el proyecto se llevará a cabo en el edificio experimental Kubik by Tecnalia,  ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, así como en el Polideportivo Municipal de Etxebarri (Bizkaia) "para facilitar la integración y validación del sistema desarrollado en Sporte2 a la realidad diaria".

En el polideportivo de Etxebarri se aplicará, concretamente, un "sistema inteligente que incorporará diferentes elementos de regulación de calefacción, ventilación, agua caliente sanitaria, climatización, gestión, monitorización y almacenamiento de energía, etcétera". Tras su puesta en marcha, se registrarán los datos obtenidos y se compararán con las instalaciones convencionales. Además de Tecnalia y Emtesport, en este proyecto colaboran otras entidades europeas especalizadas en el ámbito de la investigación y la tecnología, así como empresas especializadas en la gestión y el desarrollo y aplicación de sistemas en instalaciones deportivas. Entre ellas, D’Appolonia, Schneider Electric, ISA, Staring, Self Energy, Universita Politecnica Delle Marche y Associazione Sportiva Fidia SRL.

Más información
www.tecnalia.info

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).