eficiencia

Sharp presenta sus nuevos TV de bajo consumo basados en la tecnología LED

0
Ahorro energético, gran calidad de imagen, contraste de enorme pureza y precios asumibles.. Estas son las señas de identidad de los nuevos televisores “Aquos” de Sharp, que la multinacional acaba de presentar por todo lo alto en la feria electrónica IFA de Berlin, celebrada la semana pasada en la capital alemana. Los nuevos televisores LE700E y LE600E de Sharp, de pantalla de cristal líquido de última generación (LCD), utilizan un panel totalmente cubierto por LEDS ultra brillantes para la luz de fondo. Esta combinación de LCD y LEDs dota a la imagen de un brillo más que notable. Además, los TV ofrecen un altísimo contraste de las imágenes (2.000.000:1) y un procesador que eleva aún más su nitidez.

Pese a estos avances, el consumo energétio de los aparatos es inferior al habitual. El modelo de 52 pulgadas consume menos de 100 W, que es el gasto de los televisores  de 32 pulgadas de Sharp del año 2008, y el de 46 pulgadas, 89 W, según explicó en la presentación Hiroshi Sasaoka, director de Sharp para Europa.

Sasaoka añadió que los materiales empleados en la fabricación de los televisores son respetuosos con el medio ambiente y que su precio no será un problema. Oscilará entre los 899 euros del modelo de 32 pulgadas de la seria LE600E y los 2.299 euros del modelo de 52 pulgadas de la serie LE700E.  Sharp prevé que el 45% de los televisores que se vendan en Europa en 2010 estarán basados en la tecnología LED.  

LED y energía solar, una buena combinación
La multinacional inaugurará dentro un mes una factoría en Sakai (Japón) donde fabricará tanto los cristales líquidos de última generación de los televisores como módulos solares de película fina, pudiendo alternar la fabricación de unos y otros según la demanda del mercado.

La planta es, además, un ejemplo de complejo ecológico. Tiene una instalación solar FV de 28 MW, 18 MW sobre tejado y 10 MW en suelo, lo que la convierte en la mayor de sus características en el mundo, y  100.000 LED para la iluminación, que ahorran la emisión de 17.750 toneladas de CO2 cada año,

La producción de LCD comenzará en octubre y la de los módulos de solares de película fina en marzo de 2010.

Más información:
www.sharp.eu.

Tags: Solar , Ahorro , CO2 , Tecnología
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).