eficiencia

Sensus controla los consumos de energía del aeropuerto internacional París-Charles de Gaulle

0
El fabricante de soluciones de medición energética ha anunciado que está colaborando con la sociedad Aeropuertos de París en el control y optimización de las dos centrales energéticas de las instalaciones París-Charles de Gaulle, centrales que proveen de energía eléctrica, calefacción y aire acondicionado al aeropuerto y sus edificios anexos.

Las 3.250 hectáreas de superficie del aeropuerto están compuestas de cientos de edificios y todos consumen energía producida por la Unidad Operacional de Energía (ADP). Más de 310 GWh de electricidad, 300 GWh de energía térmica (calefacción) y 110 GWh de energía frigorífica (climatización) son distribuidos a través de una red de 120 kilómetros de canalizaciones. De todo este consumo, un 55% de la energía térmica y un 20% de la energía frigorífica se destina a los negocios con sede en el aeropuerto, es decir, a hoteles, compañías aéreas, compañías de carga y similares.

Según Sensus, esta labor de producción, gestión y distribución de energía exige las más modernas tecnologías de medida, tecnologías que "no sólo registren los consumos de manera exacta, sino que también generen información que se utilizará para elaborar estrategias de trabajo en el futuro". Pues bien, la multinacional ha estado colaborando con ADP desde el año 2003 en la renovación de sus equipos de medición y en sistemas aplicados a las nuevas ampliaciones del aeropuerto, como la terminal satélite S3, también llamada la Galerie Parisienne.

Así, y "gracias a la estrecha colaboración con los equipos de ingenieros de la ADP", Sensus ha diseñado a medida diversas soluciones de optimización del consumo. Entre otras, ha instalado un doble sistema de contadores bidireccionales de energía conectados a la red de agua caliente que ha permitido a los técnicos superar los problemas asociados a la monitorización del consumo de energía. Desde la dirección de la ADP del aeropuerto Paris-Charles De Gaulle explican que "tras las últimas ampliaciones en el complejo tenemos instaladas más de 300 contadores energéticos de última generación".

Por su parte, fuentes de Sensus –compañía especializada en tecnologías de metraje con base en Pensilvania–, aseguran que la alianza con Aeropuertos de París va más allá del suministro de contadores: "los contadores ofrecen una contribución tangible en la gestión del consumo de energía. Solo siendo capaces de trazar un mapa del uso de la energía gracias a los contadores podemos diseñar estrategias para modificar el comportamiento y mejorar el funcionamiento del conjunto".

Sensus es una compañía que produce y distribuye soluciones de medida y de transmisión de datos para los sectores del agua, energía térmica, electricidad y gas. En España, está presente desde 1989 y tiene sus oficinas centrales en Badalona. La sociedad Aeropuertos de París explota la plataforma aeroportuaria de París-Charles de Gaulle. Es el segundo grupo aeroportuario europeo en términos de volumen de negocios y el primero en cuanto a fletes. El aeropuerto París-Charles de Gaulle es el principal aeropuerto internacional de Francia. En 2008 más de 60,8 millones de pasajeros pasaron por sus instalaciones y realizó casi 560.000 operaciones aéreas. Actualmente es el 5º aeropuerto del mundo en cuanto a movimientos de pasajeros y el 8º en movimiento de aeronaves.

Más información
www.sensusesaap.com
www.aeroportsdeparis.fr

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).