eficiencia

Sensores para medir el consumo energético de las viviendas

0
La Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMV) ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) por el que se instalarán sensores para evaluar el comportamiento energético de los edificios bioclimáticos. Se trata de tres edificios de viviendas protegidas de alta eficiencia, construidas por la EMV en el Oeste San Fermín, en el distrito de Usera (Madrid), bajo el patrocinio del Programa ALTENER de la Unión Europea. El convenio fue firmado la semana pasada por el concejal de Vivienda y Rehabilitación Urbana, Sigfrido Herráez, y el director general del CIEMAT, Cesar Dopazo.

Mediante un sistema monitorizado no intrusivo y compatible con el uso de las viviendas, se podrán medir las temperaturas y humedades relativas, la temperatura y caudal de aire en las chimeneas solares, las aportaciones de agua caliente sanitaria por los colectores solares y el consumo de energía en cada una de las viviendas. Para ello los pisos estarán provistos de sensores que enviarán automáticamente la información a un ordenador situado en el propio inmueble y desde donde se analizarán periódicamente las lecturas, a fin de obtener conclusiones sobre la eficacia de las soluciones bioclimáticas adoptadas.

El convenio, que tendrá una vigencia de dos años, establece que el CIEMAT realice el proyecto de monitorización y comience la recogida de datos a partir del próximo mes de marzo. A cambio, la EMV facilitará los datos, información y acceso a las instalaciones que sean necesarios para el desarrollo de los trabajos. Desde hace unos años el Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMV, y el CIEMAT tienen suscrito un convenio marco de colaboración cuya finalidad es conseguir un nivel idóneo de ahorro energético en las promociones construidas por la empresa municipal.

Sigfrido Herráez, ha recordado que "todas estas mejoras en los edificios, que son compatibles con el bajo precio de una vivienda protegida, deberían servir de experiencia para que el resto de los promotores de viviendas incluyan en sus proyectos estos principios de ahorro y respeto al medio ambiente.

Más información:
www.ciemat.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).