eficiencia

Se ahorraría un 17% de la factura eléctrica nacional si un quinto del fluido procediera de la cogeneración

0
Es lo que sostiene la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), que puntualiza que es poco el objetivo del 16% fijado por el Gobierno en el documento Zurbano.  Dice ACOGEN que “si España fija objetivo obligatorio el 20% de la demanda con cogeneración en 2020 -la mitad del potencial de crecimiento del sistema- se obtendrán beneficios económicos y medioambientales evidentes”. “Con un objetivo país del 20% de la generación eléctrica mediante cogeneración en 2020, lograremos ahorrar el 3% de la energía que se consume en el país y disminuir el coste del suministro eléctrico en un 17%”, asegura la entidad.

Según datos de ACOGEN, el actual estado de la cogeneración en el país genera el 12% de la electricidad “y lo hace de forma más barata, con un precio un 17% menor que el coste medio de suministro nacional”. Además “aunque genera más del 40% de toda la energía del Régimen Especial, recibe menos del 18% de las primas de dicho régimen”.

También, continúa, “aporta estabilidad y seguridad al sistema”, con la capacidad de ahorrar “más de 4,4 toneladas de CO2 al año”.

Entre los beneficios de alcanzar el 20% de cogeneración en 2020, ACOGEN puntualiza que se ahorrará “un 3% de la energía primaria”, se bajará “un 20% el precio del suministro eléctrico”, y se evitarán “9 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año”.

Por último, la asociación llama a las autoridades a trabajar hacia ese objetivo, entre otros elementos, emprendiendo “proyectos combinados con el aprovechamiento de biomasa y residuos para la disminución de la dependencia energética”. 

Jornada de Cogeneración
Asimismo, el próximo miércoles 19 tendrá lugar en Madrid la "Jornada de Cogeneración", celebrada dentro de las Jornadas Técnicas organizadas en la feria GENERA 2010. Allí se tratarán a lo largo del día distintos temas ligados a la cogeneración, entre ellos, los referentes a la eficiencia energética.

Más información:
www.acogen.org

 

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).