eficiencia

Ramón Ruiz-Cuevas gana el Premio Eficiencia Energética Isover

0
El proyecto premiado se denomina "55 viviendas de VPO con carácter bioclimático en Bermeo", ha sido presentado por el arquitecto Ramón Ruiz-Cuevas y destaca por su modelo de implantación urbana, respetuoso con su entorno inmediato y el paisaje circundante, según Isover, la empresa del grupo Saint-Gobain, que convoca por tercera vez sus premios de Eficiencia Energética.

Los premios Isover tienen como objetivo promocionar "los proyectos europeos más innovadores y creativos en lo que respecta a la aplicación de criterios de eficiencia energética" y están dirigidos a los profesionales de la construcción, ya sean arquitectos, ingenieros, contratistas o propietarios, que hayan ejecutado proyectos de nueva construcción y renovación o rehabilitación de edificios. El jurado del premio ha estado compuesto por Javier Crespo Ruiz de Gauna (Arke arquitectos), Sergio Gómez Melgar (LAR Laboratorio de Arquitectura Responsable), Fernando Oíza Redín (Kahle Oiza Arauzo Arquitectura), Diana Möller Parera (jefa de Difusión y Asesoramiento Técnico de Isover), José Vicente Costa Diego (director de Marketing de Isover) y Carlos Rodero Antúnez (director técnico de Isover), que han querido "destacar la calidad de todos los proyectos presentados y resaltar la difícil tarea de selección que ha obligado a dejar en el camino proyectos de enorme interés".

El jurado del III Premio Eficiencia Energética Isover, presidido por Carlos Rodero Antúnez, ha decidido otorgar el primer premio del certamen 2011, por unanimidad, al proyecto titulado "55 viviendas de V.P.O. con carácter bioclimático en Bermeo (Vizcaya)", del arquitecto Ramón Ruiz-Cuevas Peña, un proyecto que destaca, según el jurado, "por su modelo de implantación urbana (respetuoso con  su entorno inmediato y el paisaje circundante), el estudio pormenorizado de los cerramientos, con respuestas diferenciadas en función de su orientación, y la flexibilidad de usos planteada en la distribución interior de los módulos habitacionales". Según Isover, además, "el hecho de tratarse de viviendas de protección oficial pone de manifiesto que un presupuesto ajustado no es obstáculo para hacer buena arquitectura, tanto desde el diseño como desde la eficiencia energética". El premio está dotado con 20.000 euros.

El proyecto presentado por Lluis Grau Molist bajo el título "7 viviendas de VPO en Mataró Barcelona" y el de la arquitecta Isabel Pascual Pellicer "Centro de Ciencias en Benasque (Huesca)" han merecido dos accésit dotados con 2.000 euros cada uno. Según Isover, los tres edificios premiados "ejemplifican un modelo de arquitectura sostenible de calidad en el que, mediante un correcto diseño, es posible obtener una calificación energética tipo A, dentro de unos criterios económicos contenidos".

Isover, firma que pertenece al grupo Saint-Gobain, se define como "líder mundial del hábitat con soluciones innovadoras y energéticamente eficientes que contribuyen a la protección medioambiental, y número uno en la fabricación de materiales aislantes en el mundo". La compañía presume de ofrecer la gama de lanas minerales más completa de soluciones de aislamiento, tanto térmico como acústico o de protección contra el fuego. En España, cuenta con instalaciones productivas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y doce delegaciones comerciales, además de otras dos en Portugal.

Más información
www.isover-eea.com

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).