eficiencia

Prácticamente siempre es más rentable invertir en ahorro energético que en ampliar la capacidad de generación instalada

0
"El reemplazo de componentes tradicionales por elementos más eficientes energéticamente constituye una oportunidad, no sólo para cumplir normas ambientales, sino también para obtener una ventaja económica basada en la reducción de costes energéticos". Esa es una de las principales conclusiones a la que han llegado los expertos reunidos en la "II Jornada Hispano Alemana sobre Eficiencia Energética en la Industria".

Organizado en Madrid por la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK) y financiado por el Ministerio Federal de Economía y Tecnología, el evento ha contado con la presencia de 140 profesionales del sector industrial y de quince ponentes "expertos en el ámbito de la eficiencia energética", según datos facilitados por AHK. La Cámara de Comercio Alemana señala –en un comunicado que ha difundido hoy– que este acto "se enmarca dentro de una iniciativa para el fomento de la exportación de tecnologías para el aumento de la eficiencia energética". La inauguración de esta segunda jornada hispano alemana ha corrido a cargo del director general de la Cámara de Comercio Alemana, Walther von Plettenberg, del director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, y del consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid, Christian Bobbert.

Durante la jornada han intervenido expertos del instituto de investigación Fraunhofer de Alemania y del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía de España (IDAE), portavoces de asociaciones españolas, como Anfalum (de Fabricantes de Iluminación) y Anese (de Empresas de Servicios Energéticos) y representantes de empresas alemanas (Dial, Trilux, Intencon, MDM Diels, 2G Energietechnik, MSF Vathauer y Ecofys). Precisamente el representante de la consultora Ecofys, Jan-Martin Rhiemeier, ha aportado una visión global de la situación alemana. Según Rhiemeier, la eficiencia energética no solo está aumentando allí a razón de un 1,7% cada año, sino que el gobierno alemán sigue fomentando este desarrollo positivo "con ambiciosas normas para el impulso del ahorro energético". Así, ha establecido como Objetivos 2020 "reducir las emisiones de CO2 en un 40%, obtener un 30% de la energía eléctrica y un 14% de la energía térmica a través de fuentes renovables, y doblar la productividad energética del país".

Muy lejos de ser eficientes se encuentran, por el contrario, algunos segmentos del mercado de consumidores de energía de España. Así, por ejemplo, y según el director general de Anfalum, Alfredo Berges, "en España, hoy en día, el 75% del alumbrado de oficinas e industrial es ineficiente", por lo que Berges ha hecho hincapié en "el potencial de incremento de ahorro existente en este ámbito". Según AHK, como conclusión, los expertos reunidos en la jornada han coincidido en afirmar que "una inversión en el ahorro energético casi siempre es más rentable que la ampliación de la capacidad energética instalada" y que "el reemplazo de componentes tradicionales por elementos más eficientes energéticamente dará la oportunidad a los empresarios de cumplir con normas ambientales y obtener al mismo tiempo una ventaja económica gracias a la reducción de costes energéticos". Todas las ponencias pueden ser consultadas en el enlace que aparece abajo.

Más información
www.ahk.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).