eficiencia

Phillips lanza al mercado nuevas aplicaciones Led y presenta el Oled

0
En la ciudad de Toledo, donde se está aplicando esta tecnología lumínica a edificios emblemáticos como el Alcázar o la Catedral, la empresa ha presentado a la prensa nuevas aplicaciones que utilizan el diodo emisor de luz (Led, acrónimo en inglés de Lighting Emiting Diode) como elemento básico, y el Oled, que contempla la posibilidad de que la luz provenga desde los mismo objetos. Esa ciudad de leyenda y abigarrada historia sirvió de marco para esta presentación, en la que el ayuntamiento local está llevando adelante distintas actuaciones con la tecnología Led, desde la puesta en valor de edificios representativos como una experiencia piloto con el alumbrado público.

En un seminario ofrecido a la prensa, la firma difundió datos sobre dicha tecnología y presentó diferentes elementos de iluminación, tanto para vía pública y grandes eventos, como para el hogar y la oficina.

Según hizo saber la responsable del Centro de Aplicaciones de la Luz de Philips, Mar Gandolfo, el Led se caracteriza por beneficios ligados al ahorra energético, como tener muchísima más vida útil que los elementos convencionales, incluso los de bajo consumo, amplia aptitud en diferentes situaciones de temperatura, ahorro en el mantenimiento, y funcionamiento con muy bajo voltaje.

En tanto, el responsable de proyectos Led de la firma, José Ramón Córcoles, destacó que de producirse el recambio de farolas callejeras de sodio en el país, se podrían ahorrar al año 30.000 toneladas de CO2.

A su turno, Fernando Ibánez, presidente del Comité Español de Iluminación, se quejó de que el reciente reglamento de eficiencia energética en fuentes de luz, pionero en Europa, “ni hable del Led”, cuando es una tecnología que se conoce hace por lo menos diez años.

Cerró el seminario el vicealcalde de Toledo, quien explicó que la ciudad, que tiene más de 100 monumentos, y es por conjunto el 2º campo histórico del mundo después de Roma, seguirá apostando por las renovables y el ahorro energético. Además, sostuvo que continuará con la utilización de la tecnología Led, y adelantó que para el 2014 se espera desarrollar un proyecto lumínico para celebrar en la ciudad el 400º aniversario del fallecimiento de El Greco.

El Oled
Philips presentó también el primer módulo Oled en el mundo, Lumiblade. De amplia aplicación, y cuyas características van desde tener una luz cálida, plana y de bajo voltaje, pero sobre todo que puede ser confeccionado a partir de paneles, con lo cual permite diseñar objetos que emitan luz uniformemente, fáciles de integrar en muebles y diseños interiores.   

Más información:
www.philips.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).