eficiencia

Pescapuerta quiere que sus buques ahorren hasta un 30% de combustible

0
La compañía viguesa, dedicada a la pesca, transformación y comercialización de productos del mar congelados, ha iniciado un proyecto de colaboración con la empresa tecnológica especializada en auditorías energéticas VICUSdt. El objetivo del proyecto es obtener un perfil de consumo de energía completo de sus dos mayores congeladores y la elaboración de una propuesta de soluciones de mejora para el ahorro energético y la sostenibilidad.

El proyecto forma parte de un plan estratégico que desarrolla la compañía "a largo plazo, con una duración de cinco años", cuyo objetivo es, según el Grupo Pescapuerta, "reducir el impacto ambiental de nuestra actividad y apostar por el desarrollo sostenible". La empresa de I+D+i VICUSdt prevé una mejora total de hasta un 30% en el gasto energético de Pescapuerta y una recuperación de la inversión en menos de cinco años. Los buques que serán objeto del estudio son los dos mayores congeladores de la flota del Grupo Pescapuerta. Ambos están destinados en caladeros del Atlántico Suroeste.

El Grupo Pescapuerta ha difundido hoy un comunicado en el que asegura que ha puesto en marcha esta iniciativa "convencida de que la inversión en buques más eficientes y menos contaminantes es posible y rentable". Según la compañía viguesa, el consumo de combustible representa una de las más importantes partidas en los costes de explotación de este tipo de embarcaciones. VICUSdt estima que se podría alcanzar un ahorro de gasto en carburante de entre un 5% y un 30% y que el dinero invertido podría recuperarse "en un mínimo de tres meses y un máximo de cinco años".
 
Los dos pesqueros seleccionados para este trabajo se dedican a la captura de calamar y pota en temporadas de seis meses. Para estos buques, obligados a realizar largos viajes de desplazamiento hasta la zona de faena, es imprescindible alcanzar una óptima eficiencia energética, tanto en navegación libre como en las maniobras de arrastre. Uno de ellos es un gran arrastrero congelador de 95 metros de eslora y más de 30 años de vida, que consume al día alrededor de 160.000 kWh de energía. En él, VICUSdt elaborará una auditoría energética integral para identificar su perfil de gasto.

Datos en tiempo real
La otra es una nave de más de cien metros de eslora, en la que se instalará un dispositivo de monitorización de los datos energéticos que registrará y analizará de forma permanente las principales magnitudes de la planta de potencia, enviando los datos a tierra para que se pueda conocer en tiempo real el rendimiento del sistema en las oficinas del armador. Según Pescapuerta, "entre los aspectos a tener en cuenta destaca el análisis del comportamiento hidrodinámico de la propulsión –principal consumidora energética del buque– y la resistencia al avance del casco, así como el funcionamiento de la planta generadora".

VICUSdt, que se define como empresa tecnológica, tiene tres líneas principales de investigación: hidrodinámica; diseño mecánico, estructural y análisis térmico; e investigación en máquinas eléctricas. Entre sus credenciales, la firma presume de haber realizado ya estudios en 27 barcos pertenecientes a la Confederación Española de Pesca (Cepesca); en seis pesqueros de la Federación Galega de Confrarías; y ha trabajado para otras entidades como Ibérica de Congelados, Pescanova o HJ Barreras. En total, VICUSdt asegura que ya tiene en su haber más de cuarenta auditorías energéticas en barcos.
 
Por su parte, Pescapuerta, empresa fundada en el año 1940, se presenta como "el segundo grupo nacional en el sector de la Pesca, Elaboración y Comercialización de Productos Congelados del Mar. La empresa comercializa las marcas propias Pescapuerta, elmar, Pescar y Tunacor. En 2009, el Grupo declaró una facturación de 178 millones de euros y la venta de 70.000 toneladas de producto, de las cuales 45.000 son de producción propia. Pescapuerta posee 25 barcos en propiedad, tres factorías para procesamiento y elaboración de pescado congelado y cien camiones de distribución.
 
Más información
www.pescapuerta.es
www.vicusdt.com

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).