eficiencia

Nace la Fundación La Casa que Ahorra

0
Isover y otras ocho empresas del sector de la construcción acaban de presentar La Casa que Ahorra, una fundación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de "sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede reportar para el ahorro económico y energético, la protección del medio ambiente y la creación de empleo".

"Construir o adecuar los edificios con criterios de eficiencia y sostenibilidad le ahorraría a España hasta un 30% de la factura energética y del volumen de las emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático global". Lo ha dicho, durante el acto de presentación en público de la Fundación La Casa que Ahorra, su presidente, Francisco Javier Fernández Campal, que es asimismo director general de la empresa Saint-Gobain Isover. Según Fernández Campal, "los edificios consumen un 41% de la energía total en la Unión Europea y, sin embargo, hace ya tiempo que disponemos de tecnologías para reducir muy significativamente su gasto".

Según el comunicado que ha difundido hoy la fundación, "una casa que ahorra se basa en factores como la orientación favorable, el diseño compacto, el aislamiento óptimo, los vidrios de alta eficiencia térmica, la ventilación adecuada y el uso de materiales sostenibles". Además de su positivo efecto energético, "una casa que ahorra también incrementa el confort acústico de la vivienda (que es un gran problema en numerosas zonas de muchas ciudades españolas), sin olvidar la protección pasiva contra incendios". Así, la fundación asegura que "la Casa que Ahorra es tan confortable como una casa convencional, o incluso más, pero demanda entre un 70% y un 90% menos de energía".

Según datos de la fundación, "ocho de cada diez edificios españoles tienen más de veinte años de antigüedad y no fueron construidos con criterios de eficiencia energética como los previstos por el actual Código Técnico de la Edificación". El gran reto, así, "será rehabilitar con patrones energéticos mejores, ahorrativos de consumo y económicamente rentables en pocos años". En ese sentido, la Fundación La Casa que Ahorra se presenta como "una iniciativa pionera en España, que ha sido promovida con la misión de conseguir viviendas más eficientes energéticamente en nuestro país, aportando soluciones tanto para la construcción de nuevos edificios como para la rehabilitación de los antiguos".

Más información
www.lacasaqueahorra.org
www.isover.net

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).