eficiencia

Nace la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

0
La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) celebró ayer su primera asamblea oficial en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en Madrid. Agrupa ya a 22 empresas y cuenta con representación de la mayoría de comunidades autónomas.

Representar a todo el sector y apoyar su crecimiento. Son los objetivos con los que nace A3E, que cuenta ya con un modelo de funcionamiento organizativo y operativo, y un Consejo Directivo Provisional que fue ratificado hasta la convocatoria de elecciones en los próximos meses.

La apertura de la asamblea corrió a cargo del director general del IDAE, Enrique Jiménez Larrea, que animó a los miembros de la Asociación a trabajar en pro de la eficiencia energética, “un área crucial desde la perspectiva de la política energética, desde el punto de vista de la competitividad empresarial, y como nicho generador de actividad económica”.

Hasta la celebración de las primeras elecciones, A3E estará presidida por Francisco Fernández Guillén. En su intervención Fernández destacó la futura labor de la asociación para el “aprovechamiento de las sinergias entre los socios, fomentando la coordinación y representando los intereses del sector de manera global”. Según sus palabras, los principales valores de la A3E serán la independencia, su carácter participativo y abierto a toda la sociedad y su vocación de convertirse en un referente nacional e internacional, ya que “la energía no tiene fronteras”.

A fecha de hoy, forman parte de A3E: Ábaco Control, Aiguasol, ATISAE, Barlovento, Bureau Veritas España, Cidemco, Creara, Delproyect, EDE, Enerbus, GEYCA Energía, IDP, ITE, Inersur, lavola, Marwen Ingeniería, NUTAI, Saincosa, SEI Navarra, SinCeO2 Consultoría Energética, Soluciones 3S y Test Grupo JG. Además, han estado presentes en la Asamblea Inaugural otras entidades, gran parte de las cuales formalizarán su inscripción en los próximos días.

Los promotores de la A3E piensan que “n un entorno de crisis económica, dependencia energética exterior, graves problemas medioambientales y pérdida de competitividad de las empresas, la apuesta por el nuevo modelo económico que representa la eficiencia energética debe ser decidida y firme”.

Más información:
info@asociacion3e.org
www.asociacion3e.org

Tags: Eficiencia , Ahorro
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).