Sí, Aprean es la convocante y dice por qué. En estos términos, exactamente: "La publicación del Real Decreto 1699/2011 que regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia y la inminente puesta en marcha de la normativa sobre el suministro de energías eléctricas por balance neto (autoconsumo) han abierto la posibilidad de generar una importante actividad económica en medianas y pequeñas empresas, sobre todo en Andalucía, por la disponibilidad de recursos energéticos renovables. El hecho de que cualquier persona pueda producir energía renovable en su propia vivienda o propiedad para su propio consumo puede implicar cambios de gran repercusión en el sector eléctrico y en el sistema de consumo y ahorro energético, que requieren de un pormenorizado estudio".
Según Aprean, pues, la jornada, "primera que se celebra en Andalucía sobre autoconsumo eléctrico, servirá para analizar tanto el potencial que tiene la comunidad andaluza en este campo como las normativas que lo regulan con detalle sobre su aplicación práctica". El evento tendrá lugar a partir de las diez de la mañana en el Centro Cultural Cajasol, en Sevilla, y sí, la organiza la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), junto a Endesa, y con la colaboración de Banca Cívica, Enovamarkets y la Universidad de Sevilla. La inauguración de la I Jornada sobre Perspectivas del Autoconsumo Eléctrico en Andalucíaa correrá a cargo del presidente de Aprean, Mariano Barroso, del director de Relaciones Institucionales de Endesa en Andalucía y Extremadura, Pedro Méndez, y de la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cajasol (Banca Cívica), Pilar Lacasta.
A continuación, iniciará las ponencias el subdirector de Régimen Especial de la Comisión Nacional de la Energía, José Antonio Castro, quien tratará sobre el marco regulatorio de la generación distribuida y autoconsumo. Le seguirán el catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla Antonio Gómez Expósito, con la ponencia titulada “Generación distribuida fotovoltaica y eólica en Andalucía”, y el director de Nuevos Suministros y Servicios de Red Andalucía-Extremadura de Endesa-Red, Manuel Valenzuela, con el tema “Aspectos técnicos del punto de conexión y contrato de acceso”. A las 13.30 horas, intervendrán el ex presidente de la Federación Andaluza de Instaladores Eléctricos, Manuel Olea, y el director general de Ecointegral Ingeniería, Juan Ramón Mateos, para analizar los modelos y perspectivas de negocio para las ingenierías e instaladoras. Seguidamente, se abrirá un coloquio y debate con los asistentes.
Más información
www.aprean.com